¡Botón de Transparencia!
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
Directrices de Accesibilidad Web. | b. ¿Los videos o elementos multimedia tienen subtítulos y audio descripción (cuando no tiene audio original), como también su respectivo guion en texto? (en los siguientes casos también deben tener lenguaje de señas: para las alocuciones presidenciales, información sobre desastres y emergencias, información sobre seguridad ciudadana, rendición de cuentas anual de los entes centrales de cada sector del Gobierno Nacional). | Proporcione los enlaces o URL donde estén ubicados los videos o elementos multimedia del sitio web, y donde se evidencie que estos tienen subtítulos, audio descripción (cuando no tienen audio original) y su respectivo guion de texto. Para las entidades públicas, en los siguientes casos proporcione los enlaces o URL donde aparezcan los videos o elementos multimedia con lengua de señas: i) alocuciones presidenciales, ii) información sobre desastres y emergencias, iii) información sobre seguridad ciudadana, iv) rendición de cuentas anual de entes centrales de cada sector del Gobierno Nacional |
https://www.famisanar.com.co/ https://studio.youtube.com/channel/UCsq5AHZcnkh2-y469Va6xng/videos |
e. ¿Los formularios o casillas de información tienen advertencias e instrucciones claras con varios canales sensoriales (p. ej. Campos con asterisco obligatorios, colores, ayuda sonora, mayúscula sostenida)? | Proporcione los enlaces o URL donde estén ubicados los formularios o casillas de información para que se verifique si tienen advertencias bien ubicadas y señaladas, que se puedan leer adecuadamente con un software o aplicativo de accesibilidad, y en colores diferentes. | https://www.famisanar.com.co/afiliaciones/ https://www.famisanar.com.co/planes-complementarios/afiliaciones-pac/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
Footer o pie de página. | b .Nombre de la entidad. | Como mínimo, una dirección incluyendo del departamento (si aplica) y municipio o distrito. | https://www.famisanar.com.co/ |
c. Vínculo a redes sociales, para ser redireccionado en los botones respectivos. | Para las entidades de la rama ejecutiva de los niveles nacional y territorial del sector central y las descentralizadas por servicios o territorialmente: La autoridad deberá, en virtud del artículo 16 del Decreto 2106 de 2019, y del capítulo V del Decreto Nacional 1080 de 2014, y demás normas expedidas por el Archivo General de la Nación relacionadas, disponer de lo necesario para que la emisión, recepción y gestión de comunicaciones oficiales, a través de los diversos canales electrónicos, asegure un adecuado tratamiento archivístico y estar debidamente alineado con la gestión documental electrónica y de archivo digital. | https://www.famisanar.com.co/ | |
a. Teléfono conmutador. | Todas las líneas telefónicas deberán incluir el prefijo de país +57, y el número significativo nacional (indicativo nacional) que determine la Comisión de Regulación de Comunicaciones. | https://www.famisanar.com.co/ | |
b.Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario. | Anexo Técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020. | https://www.famisanar.com.co/ | |
c. Línea anticorrupción. | Para las entidades de la rama ejecutiva de los niveles nacional y territorial del sector central y las descentralizadas por servicios o territorialmente: la publicación es obligatoria. Para los demás sujetos obligados: solo debe hacerse si cuenta con la misma. Todas las líneas telefónicas deberán incluir el prefijo de país +57, y el número significativo nacional (indicativo nacional) que determine la Comisión de Regulación de Comunicaciones. |
https://www.famisanar.com.co/ | |
d. Canales físicos y electrónicos para atención al público. | Anexo Técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020. | https://www.famisanar.com.co/ | |
f. Enlace para el mapa del sitio. | Anexo Técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020. | https://www.famisanar.com.co/ | |
g. Enlace para vincular a las políticas que hace referencia en el numeral 2.3 ( Términos y condiciones, Política de privacidad y tratamiento de datos personales, Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos y otras políticas que correspondan conforme con la normatividad vigente). | Anexo Técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020. | https://www.famisanar.com.co/ | |
Requisitos mínimos de políticas y cumplimiento legal. |
a. Términos y condiciones. | Todos los sujetos obligados deberán publicar los términos y condiciones para el uso de todos sus sitios web, plataformas, aplicaciones, trámites y servicios, servicios de pasarela de pago, consulta de acceso a información pública, otros procedimientos administrativos, entre otros. Como mínimo deberán incluir lo siguiente: condiciones, alcances y límites en el uso; derechos y deberes de los usuarios; alcance y límites de la responsabilidad de los sujetos obligados; contacto para asuntos relacionados con los términos y condiciones; referencia a la política de privacidad y tratamiento de datos personales; referencia a la política de derechos de autor. | https://www.famisanar.com.co/terminos-y-condiciones/ |
b. Política de privacidad y tratamiento de datos personales. | Todos los sujetos obligados deberán publicar su política de privacidad y tratamiento de datos personales, conforme las disposiciones de la Ley 1581 del 2012, y demás instrucciones o disposiciones relacionadas, o aquellas que las modifiquen, adicionen o deroguen. | https://www.famisanar.com.co/proteccion-habeas-data/ | |
d. Otras políticas que correspondan conforme con la normativa vigente. | Anexo Técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020 | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CCBG%20Versi%C3%B3n%20web%2017122021.pdf | |
Requisitos mínimos en menú destacado. | a. Menú de Transparencia y Acceso a la Información Publica. | Los sujetos obligados tendrán que habilitar como mínimo tres menús destacados en el header o encabezado del sitio web (parte superior del sitio web), y en todo caso, en la parte inferior de la barra superior (top bar, o menú de opciones principal superior), incluyendo los ítems de: 1. Transparencia y Acceso a la Información Publica, 2. Atención y Servicios la Ciudadanía y 3. Participa. | https://www.famisanar.com.co/contactenos/ |
b. Menú de Atención y servicios a la Ciudadanía. | https://www.famisanar.com.co/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
1.1. Misión, visión, funciones y deberes. | 1.1.a. Misión y visión. | De acuerdo con la normativa que le aplique y las definiciones internas, incluyendo norma de creación y sus modificaciones. | https://www.famisanar.com.co/nuestra-empresa/ |
1.1.b. Funciones y deberes. | De acuerdo con la normativa que le aplique y las definiciones internas, incluyendo norma de creación y sus modificaciones. | https://www.famisanar.com.co/derechos-y-deberes-afiliados/ | |
1.3 Mapas y cartas descriptivas de los procesos. | 1.3.a. Mapas y cartas descriptivas de los procesos. | Se deberán informar los procesos y procedimientos aplicables para la toma de decisiones conforme con sus competencias. Los mapas y cartas descriptivos pueden entenderse de igual modo como mapas de caracterización o flujogramas relacionados con los procesos propios de la gestión del sujeto obligado. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Mapa%20de%20procesos%20Famisanar.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Gesti%C3%B3n%20por%20procesos.pdf https://www.famisanar.com.co/nuestra-empresa/ |
1.4. Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias. | 1..4.a. Información de contacto. | Se cumple con el requisito publicando la misma información de datos de contacto especificada en el numeral 2. 2. 1 , numeral 4 del Anexo 2 -Footer o pie de página-:a. Teléfono conmutador, b.Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario, c. Línea anticorrupción (según la naturaleza del sujeto obligado), d. Canales físicos y electrónicos para atención al público, e. Correo de notificaciones judiciales, f. Enlace para el mapa del sitio, g. Enlace para vincular a las políticas que hace referencia en el numeral 2.3 ( Términos y condiciones, Política de privacidad y tratamiento de datos personales, Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos y otras políticas que correspondan conforme con la normatividad vigente). | https://www.famisanar.com.co/ |
1.4.b. Ubicación física (nombre de la sede si aplica). | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15, Dirección de la sede principal, Art. 9, lit a) Ley 1712 de 2015. | https://www.famisanar.com.co/ | |
1.4.c. Dirección (incluyendo el departamento si aplica) y municipio o distrito (en caso que aplique, se deberá indicar el nombre del corregimiento). | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15, Dirección de la sede principal, Art. 9, lit a) Ley 1712 de 2016. | https://www.famisanar.com.co/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-famisanar-pos/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-plan-complementario/ |
|
1.4.d. Horarios y días de atención al público. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15, Dirección de la sede principal, Art. 9, lit a) Ley 1712 de 2017. | https://www.famisanar.com.co/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-famisanar-pos/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-plan-complementario/ |
|
1.4.e. Datos de contacto específicos de las áreas de contacto o dependencias (en caso de que aplique). | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15, Dirección de la sede principal, Art. 9, lit a) Ley 1712 de 2018. | https://www.famisanar.com.co/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-famisanar-pos/ https://www.famisanar.com.co/oficinas-plan-complementario/ |
|
1.6. Directorio de entidades. | 1.6.1. Listado de entidades que integran el sector/rama/organismo, con enlace al sitio Web de cada una de éstas, en el caso de existir. | Para partidos o movimientos políticos: se cumple con este ítem con la publicación del enlace web de las entidades que están directamente relacionadas con estas organizaciones, a saber: Consejo Nacional Electoral, Ministerio del Interior, Registraduría, etc. | https://www.famisanar.com.co/directorio-medico/ |
1.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés. | 1.7.1. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés. | El sujeto obligado deberá informar los gremios o asociaciones en las que participe como asociado, para lo cual, deberá publicar el enlace al sitio web. | https://www.acemi.org.co/ |
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención. | 1.8.1. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15 | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Protocolo%20de%20Servicio%20de%20Atencin%20al%20Usuario.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CIRCULAR%20EXTERNA%20008%20DE%202018.pdf |
1.8.2. Normas. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Protocolo%20de%20Servicio%20de%20Atencin%20al%20Usuario.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CIRCULAR%20EXTERNA%20008%20DE%202018.pdf |
|
1.8.3. Formularios. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Protocolo%20de%20Servicio%20de%20Atencin%20al%20Usuario.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CIRCULAR%20EXTERNA%20008%20DE%202018.pdf |
|
1.8.4. Protocolos de Atención. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 15. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Protocolo%20de%20Servicio%20de%20Atencin%20al%20Usuario.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CIRCULAR%20EXTERNA%20008%20DE%202018.pdf |
|
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas. | 1.9.1 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas | El sujeto obligado debe publicar la descripción de los procesos y procedimientos para la toma de decisiones en las diferentes áreas. Para las entidades de naturaleza pública, se entenderá como cumplido el requisito con la publicación de los actos administrativos relacionados con la toma de decisiones en la entidad. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Mapa%20de%20procesos%20Famisanar.pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Gesti%C3%B3n%20por%20procesos.pdf https://www.famisanar.com.co/nuestra-empresa/ |
1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado. | 1.10.1. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos. | Para las entidades de naturaleza pública, se entenderá como cumplido este ítem con la publicación correspondiente de su canal de PQRSD. | https://www.famisanar.com.co/contactenos/ https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/pages/contactenos/menuQueja.jspx |
1.11. Calendario de actividades. | 1.11.1. Calendario de actividades. | El sujeto obligado habilita un calendario de eventos y fechas clave relacionadas con sus procesos misionales. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ https://www.facebook.com/EPSFamisanarOficial https://www.instagram.com/eps_famisanar/ https://www.linkedin.com/company/famisanar-pac?originalSubdomain=co |
1 .12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público. | 1.12.1. Información sobre decisiones que puede afectar al público. | Publicar el contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público, junto con sus fundamentos e interpretación. | https://www.famisanar.com.co/ |
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan. | 1.13.1. Nombre de la entidad. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf |
1.13.2. Dirección. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf | |
1.13.3. Teléfono. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf | |
1.13.4. E-mail. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf | |
1.13.5. Enlace al sitio web del ente o autoridad. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf | |
1.13.6. Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.). | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf | |
1.13.7. Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Pagina 16. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Entes%20de%20control.pdf |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | NORMATIVIDAD | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | |||
1.2 Estructura orgánica - organigrama. | 1.2.a. Organigrama. | Incluirá, de manera legible, la descripción de la estructura orgánica, y la información de las divisiones o dependencias, extensiones y al menos un correo electrónico de los mismos, informando los nombres, apellido y cargo de la persona que sea responsable de la respectiva área. |
Art. 9, lit a), Ley 1712 de 2014. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CCBG_2022.pdf https://studio.youtube.com/channel/UCsq5AHZcnkh2-y469Va6xng/videos |
1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas. | 1.5.1 . Nombres y apellidos completos. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx |
1.5.2 . País, Departamento y Ciudad de nacimiento. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.3. Formación académica. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.4. Experiencia laboral y profesional. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.5. Empleo, cargo o actividad que desempeña. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.6. Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.7. Dirección de correo electrónico institucional. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx | |
1.5.8. Teléfono Institucional. | De conformidad con el Artículo 2.1.1.2.1.5. -Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas- del Decreto 1081 de 2015, este requisito sólo es de obligatorio cumplimiento para las entidades de naturaleza pública; no obstante, su elaboración por los sujetos obligados señalados en los literales c, d, e y f será entendido como como una buena práctica de gestión pública. |
Decreto 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.2.1.5. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/directorio.xlsx |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
3.3. Publicación de la ejecución de los contratos. | Publicar el estado de la ejecución de los contratos, indicando: | https://www.famisanar.com.co/contratacion-administrativa/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión. | 4.1.1. Publicar el presupuesto general de ingresos, gastos e inversión de cada año fiscal, incluyendo sus modificaciones. | Para el efecto, deberá indicar que la versión del documento ha sido ajustada e indicar la fecha de la actualización. Se deberá incluir un anexo que indique las rentas o ingresos, tasas y frecuencias de cobro en formato abierto para consulta de los interesados. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
4.2. Ejecución presupuestal. | 4.2.1.Publicar la información de la ejecución presupuestal aprobada y ejecutada de ingresos y gastos anuales. | Publicar la información de la ejecución presupuestal aprobada y ejecutada de ingresos y gastos anuales. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
4.5. Informes de empalme. | 4.5.1. Informe de empalme del representante legal y los ordenadores del gasto, cuando haya un cambio del o de los mismos. | Publicar el informe de empalme del representante legal, y los ordenadores del gasto, cuando se den cambios de los mismos. |
https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ 6.6 Informes de empalme. Acta de informe de gestión que trata la ley 951 de 2005 y la presente circular se considerara un insumo del y un referente de la rendición de cuentas |
|
4.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
4.7.3. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. | Publicar los informes de rendición de cuenta sobre resultados, avances de la gestión y garantía de derecho de rendición de cuentas, incluyendo un informe de respuesta a las solicitudes o inquietudes presentadas por los interesados (antes, durante y después del ejercicio de la rendición). En esta sección se debe incluir los informes de rendición de cuentas relacionados con la implementación del proceso de paz, y los demás que apliquen conforme con la normativa vigente, directrices presidenciales o conforme con los lineamientos de la Política de Gobierno Digital. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/. | |
4.10 - Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos. | 4.10.1. Informe, en materia de seguimiento sobre las quejas y reclamos. | Conforme con lo establecido en el artículo 54 de la Ley 190 de 1995 y el decreto reglamentario 2641 del 2012. | https://www.famisanar.com.co/contactenos/ https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/pages/contactenos/menuQueja.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ Líneatecnicafamisanar@kpmg.com Línea 018000910108 |
4.10.2.a. número de solicitudes recibidas. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/RENDICION%20DE%20CUENTAS%20Y%20LEY%20DE%20TRANSPARENCIA%20I%20TRIMESTRE%202022.pdf | |
4.10.2.b. Número de solicitudes que fueron trasladadas a otra entidad. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/RENDICION%20DE%20CUENTAS%20Y%20LEY%20DE%20TRANSPARENCIA%20I%20TRIMESTRE%202022.pdf | |
4.10.2.c. Tiempo de respuesta a cada solicitud. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/RENDICION%20DE%20CUENTAS%20Y%20LEY%20DE%20TRANSPARENCIA%20I%20TRIMESTRE%202022.pdf | |
4.10.2.d. número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/RENDICION%20DE%20CUENTAS%20Y%20LEY%20DE%20TRANSPARENCIA%20I%20TRIMESTRE%202022.pdf |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
6. 1 Descripción General. | 6.1.3. Publicar la Estrategia de participación ciudadana. | Publicar la Estrategia de participación ciudadana o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general. |
https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/SEGUIMIENTO%20PLAN%20DE%20ACCION%20R%20FINALD.xlsx |
6.1.4. Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas. | Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.1.6. Publicación de informes de rendición de cuentas generales. | Crear un enlace o hipervínculo que redireccione a la sección de Transparencia y Acceso a la Información en la cual estén publicados los informes de rendición de cuentas generales y, si le aplica, los informes de rendición de cuentas sobre la implementación del Plan Marco de Implementación (PMI) del Acuerdo de paz. Para conocer las responsabilidades de la entidad en este tema, consultar el micrositio del sistema de rendición de cuentas de la implementación del acuerdo de paz (SIRCAP) en: https://www.funcionpublica.gov.co/sircap | https://www.famisanar.com.co/ley-de-transparencia/ https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
|
6.1.7. Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad. | Convocar a la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa, es importante que su difusión se enfoque en la población objetivo que fue definida en la caracterización de usuarios. La convocatoria debe detallar el tema, objetivo, antecedentes, requisitos o reglas de participación, metodología, resultados esperados, plazos y etapas, etc. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.1.9. Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad. | Disponer de un formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa. Para mayor información sobre el formulario, consulte el documento del Departamento Administrativo de la Función Pública "Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública. Versión 1", página 19, disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Lineamientos+para+publicar+informaci%C3%B3n+en+el+Men%C3%BA+Participa+sobre+participaci%C3%B3n+ciudadana+en+la+gesti%C3%B3n+p%C3%BAblica+-+Versi%C3%B3n+1+-+Mayo+2021.pdf/38857fc0-f1aa-cfd6-d21d-6ddb9724da7f?t=1621028045675&download=true |
https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQqqeJWIznOSSWkSg5HZMSLKsioNXwpuuTX3H3_jrv0WFa9A/viewform |
|
6.2 Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA". | 6.2.1.d. Divulgar resultados. | Divulgar entre los participantes los resultados de los ejercicios de diagnóstico de necesidades e identificación de problemas desarrollados. |
https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
6.2.2.a. Porcentaje del presupuesto para el proceso. | Publicar información sobre el porcentaje del presupuesto institucional definido para el proceso de participación, con base en el cual los ciudadanos y grupos de valor podrán priorizar los proyectos que respondan a sus necesidades. | De conformidad con las Circulares 008 y 017 de 2020 de la Supersalud, las EPS deberán publicar mensualmente en su pagína web, la información relacionada con los pagos a las IPS y a los proveedores de tecnólogías y servicios de salud, bajo las condiciones expresadas en dichas circulares. https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
|
6.2.3.c. Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos. | Publicar las observaciones y comentarios de los ciudadanos y grupos de interés, así como las respuestas que la entidad les dio. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.2.3.e. Facilitar herramienta de evaluación. | Facilitar a los participantes una herramienta de evaluación de las actividades para facilitar la participación y consulta ciudadana a las normas, políticas o programas o proyectos adelantadas o sobre trámites. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/MATRIZ%20ITA%202022%20(2).xlsx | |
6.2.5.d. Articular a los informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia. | Verificar la publicación en el Menú de Transparencia y Acceso a la información de los informes de rendición de cuentas sobre avances, resultados de la gestión y garantía de derechos, así como los informes de rendición de cuentas sobre la implementación del acuerdo de paz, según la programación para su publicación. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.2.5.e.Habilitar un canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas. | Definir las herramientas o canales electrónicos para los espacios o mecanismos que propone la entidad para implementar las acciones de información, diálogo y responsabilidad en la estrategia de rendición de cuentas como: conferencias masivas por plataformas electrónicas (Teams, Zoom, Meet, etc.), transmisiones por redes sociales (YouTube, Facebook, Instagram, etc.) o vía streaming, desarrollo de pautas o programas radiales (en coordinación con emisoras comunitarias), video-llamadas con grupos focalizados, etc. Estos pueden ser complementarios a eventos presenciales. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.2.5.f. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo. | Publicar las preguntas presentadas por los ciudadanos y grupos de interés en los eventos de diálogo para la rendición de cuentas y las respetivas respuestas dadas por la entidad a dichos los interrogantes. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.2.5.g. Memorias de cada evento. | Publicar las memorias de cada evento de diálogo para la rendición de cuentas. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ | |
6.2.5.h. Acciones de mejora incorporadas. | Publicar reportes del estado de avance de todas las acciones de diálogo y responsabilidad para la rendición de cuentas de acuerdo con el cronograma previsto (semáforo), los temas tratados, número de asistentes, conclusiones y las acciones de mejora como resultado de la rendición de cuentas. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
7.1 Instrumentos de gestión de la información. | 7.1.1.a. Nombre o título de la categoría de la información. | Término con que se da a conocer el nombre o asunto de la información. | https://www.famisanar.com.co/rendicion-de-cuentas/ |
7.1.1.b. Descripción del contenido la categoría de información. | Define brevemente de qué se trata la información. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.1.c. Idioma. | Establece el Idioma, lengua o dialecto en que se encuentra la información. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.1.d. Medio de conservación y/o soporte. | Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audio visual entre otros (físico, análogo o digital- electrónico). | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.1.e. Formato. | Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc. | FORMATO EXCEL | |
7.1.1.f. Información publicada o disponible. | Indica si la información está publicada o disponible para ser solicitada, señalando dónde está publicada y/o dónde se puede consultar o solicitar. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.1.g. Enlace a www.datos.gov.co. | Parágrafo del artículo 2.1.1.2.1.4 del Decreto 1081 del 2020: El Portal de Datos Abiertos del Estado Colombiano, como mecanismo de difusión, no cuenta con la naturaleza jurídica de ser un archivo digital, por lo que las entidades y sujetos obligados continúan con sus obligaciones en materia de tablas de retención documental y la gestión documental o de archivo que les aplique conforme con la normativa vigente. | Cumple con la elaboración y aplicación de Tablas de Retención Documental https://www.famisanar.com.co/ley-de-transparencia/ https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/TRD-FAMISANAR.pdf https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/TRD-FAMISANAR.pdf https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/CCD-FAMISANAR.pdf |
|
7.1.3.a. Nombre o título de la información. | Palabra o frase con que se da a conocer el nombre o asunto de la información. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3. b. Idioma. | Establece el Idioma, lengua o dialecto en que se encuentra la información. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3.c. Medio de conservación y/o soporte | Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audio visual entre otros, (físico- análogo o digital- electrónico). | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3.d. Formato | Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3.e. Fecha de generación de la información | Identifica el momento de la creación de la información. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3.f. Frecuencia de actualización. | Identifica la periodicidad o el segmento de tiempo en el que se debe actualizar la información, de acuerdo a su naturaleza y a la normativa aplicable. | https://www.famisanar.com.co/normas-y-decretos-eps/ | |
7.1.3.g. Lugar de consulta. | Indica el lugar donde se encuentra publicado o puede ser consultado el documento, tales como lugar en el sitio web y otro medio en donde se puede descargar y/o acceder a la información cuyo contenido se describe. | https://www.famisanar.com.co/ | |
7.1.3.h. Nombre del responsable de la producción de la información. | Corresponde al nombre del área, dependencia o unidad interna, o al nombre de la entidad externa que creó la información. | comunicacionesfamisanar@famisanar.com.co | |
7.1.3.i. Nombre del responsable de la información. | Corresponde al nombre del área, dependencia o unidad encargada de la custodia o control de la información para efectos de permitir su acceso | comunicacionesfamisanar@famisanar.com.co | |
7.1.5.a. Listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos. | Resolución 1519 de 2020,Anexo técnico 2, Art. 35 y 36 del Decreto 103 de 2015, Acuerdo 004 de 2013 del Archivo General de la Nación. | Cumple con la elaboración y aplicación de Tablas de Retención Documental https://www.famisanar.com.co/ley-de-transparencia/ https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/TRD-FAMISANAR.pdf https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/TRD-FAMISANAR.pdf https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2021/03/CCD-FAMISANAR.pdf |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
8.1. Información para Grupos Específicos. | 8.1.1. Información para niños, niñas y adolescentes. | Cada entidad deberá identificar la información específica para grupos de interés, conforme con su caracterización, y como mínimo la siguiente: -Información para niños, niñas y adolescentes, Información para Mujeres-. | https://blog.famisanar.com.co/ |
8.1.2. Información para Mujeres. | Cada entidad deberá identificar la información específica para grupos de interés, conforme con su caracterización, y como mínimo la siguiente: -Información para niños, niñas y adolescentes, Información para Mujeres- | https://blog.famisanar.com.co/ | |
8.1.3. Otros de grupos de interés. | Cada entidad deberá identificar la información específica para grupos de interés, conforme con su caracterización, y como mínimo la siguiente: -Información para niños, niñas y adolescentes, Información para Mujeres- | https://blog.famisanar.com.co/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
9.1. Normatividad Especial. | 9.1.1. Cada sujeto obligado según su naturaleza jurídica reportara en este ítem normatividad especial que les aplique. | El sujeto obligado deberá publicar la información, documentos, reportes o datos a los que está obligado por normativa especial, diferente a la referida en otras secciones. | https://www.famisanar.com.co/resoluciones-circulares-covid-19/ https://www.famisanar.com.co/normas-y-decretos-eps/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
2. Canales de atención y pida una cita. | 2.1. Los sujetos obligados deberán incluir en su respectiva sede electrónica la información y contenidos relacionados con los canales habilitados para la atención a la ciudadanía y demás grupos caracterizados, con la finalidad de identificar y dar a conocer los canales digitales oficiales de recepción de solicitudes, peticiones e información, de conformidad con el artículo 14 del Decreto 2106 de 2019. |
Artículo 14 del Decreto 2106 de 2019. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/home.jspx |
2.2.. Mecanismo para que el usuario pueda agendar una cita para atención presencial, e indicar los horarios de atención en sedes físicas. | De conformidad a lo establecido por la Resolución 2893 de 2020, la obligación de habilitar un mecanismo para agendar cita de atención presencial y de indicar los horarios de atención en sedes físicas es de las entidades de naturaleza pública. Las entidades de naturaleza privada podrán habilitar sus propios canales de atención como parte de una buena práctica de gestión pública. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/home.jspx | |
3. PQRSD. | 3.1.4. Mecanismo de seguimiento en línea. | El sujeto obligado debe habilitar un mecanismo de seguimiento en línea para verificar el estado de la respuesta de la PQRSD. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx |
3.1.6. Disponibilidad del formulario a través de dispositivos móviles. | El formulario debe estar disponible para su diligenciamiento y envío a través de dispositivos móviles. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx | |
3.1.7. Seguridad Digital. | Los sujetos deberán aplicar las medidas de seguridad digital y de la información referidas en anexo 3 de la presente Resolución. | https://www.famisanar.com.co/proteccion-habeas-data/ | |
3.2.1 Selección de opción de la PQRSD (Petición, Queja/Reclamo, Solicitud de Información, Denuncia, Sugerencia/ Propuesta). | Incluir una sección de ayuda, con ejemplos, para que el usuario pueda distinguir cada una de las tipologías de PQRSD. | https://www.famisanar.com.co/contactenos/ | |
3.2.2. Nombre y Apellidos o Razón Social de la Empresa o posibilidad de presentar queja/denuncia anónima. | O posibilidad de presentar queja/denuncia anónima. Indicar la posibilidad de presentar quejas anónimas, para lo cual, se deben indicar las condiciones para aceptarlas conforme con la siguiente normativa: artículo 38 de la Ley 190 de 1995; artículo 69; de la Ley 734 de 2002 y artículo 81 de la Ley 962 de 2005. | https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ | |
3.2.3. Tipo de documento de identidad o el de la empresa ( Cédula de Ciudadanía, NUIP -Número Único de Identificación Personal, Cédula de Extranjería, NIT -Número de Identificación Tributaria-, Pasaporte ). | Si es anónima no requiere identificación. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
|
3.2.4 Número de documento de identidad o NIT de la empresa. | Si es anónima no requiere identificación. | https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ | |
3.2.5. Modalidad de recepción de la respuesta ( correo electrónico, dirección de correspondencia). | Indicar si desea recibir la respuesta por correo electrónico o en la dirección de correspondencia. Si es anónima no requiere la información. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
|
3.2.6. Correo electrónico. | Si es anónima no requiere la información. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx | |
3.2.7. Dirección de correspondencia (Dirección, Barrio/ Vereda / Corregimiento, Municipio/ Distrito, País - en caso que sea diferente al de Colombia). | Si es anónima no requiere la información. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
|
3.2.8. Número de contacto. | Campo numérico. Si es anónima no requiere la información. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
|
3.2.9. Objeto de la PQRSD. | Texto, no se requiere justificación | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
|
3.2.12. Botón "Enviar". | Anexo técnico 2 -Resolución 1519 de 2020. | https://enlinea.famisanar.com.co/Portal/public/contactenos/quejas/menuQuejas.jspx https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ |
MENÚ NIVEL I | MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | |||
SECCIÓN DE NOTICIAS. | 12.1. Sección de Noticias. | 12.1.1. Sección de noticias. | En la página principal, el sujeto obligado publicará las noticias más relevantes para la ciudadanía y los grupos de valor. La información deberá publicarse de acuerdo a las pautas o lineamientos en materia de lenguaje claro, accesibilidad y usabilidad. | https://www.famisanar.com.co/ https://www.famisanar.com.co/linea-etica/ https://blog.famisanar.com.co/ |
MENÚ NIVEL II | EXPLICACIÓN | OBSERVACIONES DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y/O JUSTIFICACIÓN DE N/A | |
---|---|---|---|
Subnivel | Ítem | ||
Anexo 3. Condiciones de seguridad digital. | a. ¿La entidad ha implementado una política de seguridad digital y de seguridad de la información, de conformidad con el artículo 6 y el Anexo 3 de la Resolución MinTIC 1591 de 2020? | Proporcione únicamente para la Procuraduría General de la Nación el enlace o URL correspondiente a la carpeta (repositorio virtual tipo drive) donde se encuentre alojada la política de seguridad digital y de seguridad de la información de su entidad. La obligación de cumplir con el anexo 3 de seguridad aplica a todos los sujetos obligados referidos en el artículo 5 de la Ley 1712 de 2014. | https://www.famisanar.com.co/proteccion-habeas-data/ |
c. En caso de que la entidad haya sufrido algún incidente de seguridad de la información en el último año ¿esta ha comunicado los incidentes a la Superintendencia de Industria y Comercio, y en caso de ser graves o muy graves al Grupo de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno Nacional (CSIRT)?* (En caso de no haber sufrido incidentes, seleccione la opción "no aplica") |
En caso de haber sufrido un incidente de seguridad de la información, proporcione el enlace o URL correspondiente donde se pueda verificar evidencia de la comunicación correspondiente La obligación de cumplir con el anexo 3 de seguridad aplica a todos los sujetos obligados referidos en el artículo 5 de la Ley 1712 de 2014. | https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/ANEXO%202_Estandares_informacion%20(1).pdf https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/RadicadoIncidente%20(1).pdf |