Orienta a las entidades que integran el SGSSS, a las entidades con regímenes especiales y de excepción, planes voluntarios de salud y demás personas naturales o jurídicas, que se relacionan con la atención en salud, encargadas de realizar el diagnóstico de la población afectada por el SARS-CoV-2, con relación al uso de pruebas diagnósticas moleculares y pruebas de antígeno durante la pandemia.
Implementar plan de intensificación de vacunación en el marco del programa permanente de vacunación en el país para prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación
Corresponde a las EPS y demás EOC asegurar la calidad de los datos disponibles, para que reflejen de la manera exacta, válida y completa, la realidad delas incapacidades causadas por enfermedad generaly las incapacidades derivadas del diagnóstico confirmado por coronavirus COVID 19.
Orienta técnicamente a los Prestadores de Servicios de Salud en el manejo y gestión de los residuos peligrosos generados durante las jornadas de Vacunación contra la Covid-19.
Establecer las orientaciones técnicas y operativas para el desarrollo de la estrategia de vacunación en el territorio nacional dirigido a los actores del SGSSS en concordancia con los objetivos del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
Define los lineamientos para el análisis de los datos registrados en SegCovid19, como sistema informático de Covid-19 el
cual integra datos de fuentes específicas, y genera las respectivas salidas de información dentro del marco del programa
PRASS, Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible.
Formalizar lineamientos estándar que orienten los procesos de formulación de definiciones de caso, elemento central para el sistema de vigilancia en salud pública.
Orienta a los laboratorios de salud pública departamentales y del distrito capital en cuanto al uso de las pruebas de laboratorio para confirmación diagnóstica por la enfermedad COVID-19 el marco de la Vigilancia en Salud Pública durante la emergencia sanitaria.
Orienta a las entidades e instituciones encargadas de realizar la toma, embalaje, transporte y procesamiento de muestras de la población afectada por el SARS-CoV-2, para mejorar el diagnóstico con eficiencia y oportunidad.
Expone las calidades que son aplicadas a la información reportada y los códigos de inconsistencia empleados, al igual que las instrucciones para que las entidades realicen la respuesta a las observaciones realizadas por el ministerio.