Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Por qué es importante realizarte la citología?

¿Por qué es importante realizarte la citología?

Te enseñamos la importancia de practicarte tu citología periódicamente para prevenir el cuidado de tu salud.

Si de salud femenina hablamos, la citología es fundamental, ya que su función más importante es diagnosticar células cancerosas a tiempo y detectar oportunamente cualquier tipo de enfermedad a través de un test o una prueba de tamizaje para la identificación del cáncer de cuello uterino en las mujeres, ojo, ayuda a detectar a tiempo, no a prevenirlo. Dependiendo del resultado o la condición clínica, se necesitará un examen más específico como la colposcopia, biopsia u otros. 

¿En qué consiste este examen? 

La citología es un examen sencillo y rápido que consiste en la toma de una pequeña muestra de tejido del cuello del útero, el profesional en salud introducirá un espéculo en la vagina y un cepillo que realiza un barrido en la parte interna. Sí, quizás resulte algo incómodo, pero no es doloroso y estarás contribuyendo a tu salud.  

Ten en cuenta que la citología debe hacerse mínimo una vez al año ¿por qué? Cuando el cáncer es detectado a tiempo puede tener tratamiento curativo, por lo que, sin excepción, si ya has tenido relaciones sexuales o eres mayor de 21 años debes realizarlo. Sin embargo, ten en cuenta que la periodicidad puede cambiar de acuerdo a las recomendaciones del personal en salud.  

¡Recomendaciones al realizarte la citología! 

En el momento en que te vayas a realizar la citología, debes tener en cuenta 3 recomendaciones importantes para que el resultado del examen no se vea alterado, lo más importante, es que tu vagina esté libre de cualquier tipo de flujo: 

  • Escoge una fecha en la que no estés con la menstruación. 
  • Llevar al menos 3 días sin haber tenido relaciones sexuales. 
  • No utilices duchas vaginales, evita el uso de óvulos y  de gemas o cremas vaginales. 

Por último, recuerda que ser parte de nuestros Planes de Atención Complementaria cuentas con acceso directo a diferentes especialidades, solo deberás consultar nuestro Directorio Médico y programar tu cita con el especialista o en la IPS de tu preferencia. 

¡La detección temprana del cáncer salva vidas!

Conoce el nuevo esquema de tamizaje para prevenir el cáncer de cuello uterino

Realízate la citología si tienes entre 25 y 29 años

  • Si sale negativa, agéndate nuevamente a los 3 años.
  • Si sale positiva, sigue las recomendaciones de tu médico.

Realízate el examen del VPH (Virus del Papiloma Humano) si tienes entre 30 y 65 años

  • Si sale negativo, agéndate nuevamente a los 5 años.
  • Si sale positivo, sigue las recomendaciones de tu médico.

¡Agenda la cita en tu IPS Primaria y reclama los resultados!

 

¡Tu salud es nuestra prioridad! 

 


 

¿Cómo prevenir el suicidio?

¡Aprende más sobre la enfermedad de Gaucher!


Te podría interesar

Prevengamos a las niñas y mujeres contra la violencia de género

Salud mujer

La violencia contra la mujer es cualquier tipo de violencia que resulte en daño físico, psicológico o sexual en contra de las mujeres y las niñas.

Ver más

¡Bienvenida a la menopausia!

Salud mujer

Has estado acostumbrada a tener tu período cada mes, aprendiste a conocer tu cuerpo y tus ciclos. Te contamos de qué se trata esta nueva etapa.

Ver más

¡Lo que debes saber sobre la mamografía!

Salud mujer

¿Cuándo debo realizarme una mamografía? ¡Consejos para asistir a la mamografía! ¡Prevén el cáncer de mama!

Ver más