Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡No estamos exentos de un Daño Cerebral Adquirido!

¡No estamos exentos de un Daño Cerebral Adquirido!

El daño cerebral adquirido es algo que le puede pasar a cualquier persona en cualquier momento, te contamos de que se trata:

¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido (DCA)? 

La mayoría de las veces es producida por Accidentes Cerebrovasculares (ACV). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 40% de las personas que sobreviven a un ACV quedan con algún tipo de discapacidad grave debido a la lesión. Aunque no es la única razón por lo que podemos tener un daño cerebral adquirido, también se puede dar por: 

  • Traumatismos craneoencefálicos. 

  • Hipoxias: Falta de oxígeno en el cerebro. 

  • Tumores cerebrales. 

  • Infecciones o virus.  

¡Pongamos atención! 

Ya sabemos que nos puede ocasionar un Daño Cerebral Adquirido, ahora debemos tener en cuenta la sintomatología, que varía entre: 

  • Dificultad para despertarse. 

  • Mareos y vómitos. 

  • Perdida de la coordinación. 

  • Pupilas dilatadas más de lo normal. 

  • Problemas para hablar.  

En caso de tener alguno de estos síntomas, sobre todo después de un golpe en la cabeza, es importante consultar de inmediato con un profesional de la salud. 

¿Cuáles son las secuelas? 

Estas podrían afectar todos los aspectos del funcionamiento de una persona y su gravedad dependerá del tipo de lesión, la gravedad y la zona que fue afectada: 

  1. Físico y control motor. 

  2. Cognitivo. 

  3. Alteraciones en la comunicación. 

  4. Comportamiento y manejo de emociones. 

¿Se puede recuperar una persona de un Accidente Cerebro Vascular? 

Esto dependerá no solo de las consecuencias que trajo este trauma, sino también del tipo de lesión. Con el grupo de profesionales adecuados y con la disciplina y ganas de salir adelante del paciente, podrá tener grandes mejoras. 

Se trabajan principalmente áreas como la recepción de información, recuperación del control motor a nivel cognitivo y emocional y terapia ocupacional. Es fundamental consultar con un experto. 

¡Juntos contra el Daño Cerebral Adquirido! 

 

Malformación de Chiari: Síntomas, tipos y complicaciones

¡Niños activos, niños felices!

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!


Te podría interesar

¡Aprendamos sobre la artritis!

Población general

La artritis es la hinchazón y sensación de debilidad en las articulaciones, causa dolor, hinchazón e incluso movimiento limitado. Conoce mas aquí.

Ver más

¡Devolvamos el oxígeno a quienes más los necesitan!

Población general

¡Ayúdanos! Lograr un mejor y efectivo abastecimiento de oxígeno salvará la vida de muchas personas, colócate en el lugar de alguien más.

Ver más

Violencia Intrafamiliar: una realidad que no se puede ignorar

Población general

Descubre qué es la violencia intrafamiliar, sus causas, señales de alerta y cómo prevenirla.

Ver más