Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Reuniones en espacios cerrados? Una pésima idea

¿Reuniones en espacios cerrados? Una pésima idea

¿Reuniones en espacios cerrados? Una pésima idea ¡Está en tus manos!

Como lo indica el portal Prensa BGA, aunque, la crisis fue extendida hasta el 30 de noviembre de este año, varias de esas determinaciones se han flexibilizado en los últimos días, en donde nos encontramos en una fase de aislamiento selectivo.  

¡Vacúnate contra el COVID-19!

¿Eso significa que la pandemia acabó? En lo absoluto, por el contrario, nos encontramos en una situación aún más compleja, pues requiere de la responsabilidad y conciencia individual para cuidar la salud personal y colectiva.  

Porque tu bienestar es nuestra mayor prioridad y queremos verte cumplir cada uno de tus sueños junto a quienes más amas, hoy te explicamos por qué debes evitar las reuniones en espacios cerrados y los riesgos, para ti y tu familia, de desatender las medidas de bioseguridad.  

¡Está en tus manos! 

En estos meses nos hemos dado cuenta de que, las consecuencias del virus nos han afectado a todos en menor o mayor medida, por lo que es importante que no bajes la guardia. Evita, a toda costa, reunirte en espacios cerrados que son foco de contagio por la dificultad de conservar el distanciamiento físico y por la falta de ventilación. Si debes estar en un espacio cerrado recuerda lo siguiente:  

  • Lávate, regularmente, las manos con agua y jabón y utiliza el tapabocas, cubriendo nariz y boca, en todo momento.  

  • Respeta una distancia, mínima, de dos metros con las demás personas y no saludes de mano, beso o abrazo.  

  • Evita compartir cualquier objeto o alimento y tocar superficies de lugares públicos.  

  • Procura ventilar el espacio en donde te encuentras.  

Ya lo sabes, ante síntomas de COVID-19 no dudes en comunicarte con nuestra línea de reporte de casos sospechosos, en Bogotá al 443 18 30 o a nivel nacional al 01 8000 41 36 14. 

Igualmente, si tienes COVID-19 o estuviste en contacto con alguien positivo al virus te invitamos a reportarnos tu circulo de contactos aquí. 

¡El cuidado de tu salud no para! 
Trabajamos juntos por ti 

 

¡Productividad laboral!

¡Devolvamos el oxígeno a quienes más los necesitan!

¡Pautas para compartir seguros este fin de año!


Te podría interesar

¿Ya conoces tus deberes como afiliado?

Población general

Una EPS se garantiza la salud de sus afiliados, y estos, deben cumplir con deberes para el desarrollo en las prestaciones de los servicios de salud.

Ver más

¿Dormir después de comer?

Población general

La sensación de somnolencia y cansancio después de comer es algo común, para muchos dormir después de comer no es un inconveniente.

Ver más

¿Cómo preparar mi kit de emergencia para tener en casa?

Población general

4 cosas que debes incluir en tu kit de emergencia para casa.

Ver más