Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿En qué consiste la terapia respiratoria?

¿En qué consiste la terapia respiratoria?

La terapia respiratoria es un tipo de fisioterapia que se realiza con el fin de tratar problemas que afectan el sistema respiratorio.

En esta ocasión hablaremos sobre las terapias respiratorias, en qué consisten, porque se realizan, y en qué casos son formuladas por los profesionales.  

¿Qué es la terapia respiratoria? 

Como lo expone TopDoctors, dentro de la fisioterapia existe una subespecialidad conocida como terapia respiratoria, esta se basa en soporte científico para tratar, prevenir y estabilizar las alteraciones relacionadas con la respiración.  Este tipo de terapias se utiliza como un servicio de apoyo que hace parte de los tratamientos médicos de pacientes que han tenido patologías respiratorias, cuyo objetivo principal es mejorar su función respiratoria.  

¿En qué casos se recomiendan las terapias respiratorias? 

Principalmente los profesionales en salud las recomiendan para pacientes que sufran o hayan padecido:  

  • EPOC 

  • Asma 

  • Fibrosis quística 

  • Neumonías 

  • Intervenciones quirúrgicas que hayan afectado las funciones respiratorias. 
     

La terapia respiratoria está compuesta por un diverso conjunto de técnicas y procedimientos, que se aplican según el caso. Dentro de estás se encuentran:  

  • Ejercicios de expansión torácica.  

  • Control de la respiración mediante la respiración diafragmática.  

  • Vibración torácica. 

  • Tos provocada y dirigida. 

  • Drenaje postural.  

Recomendaciones generales 

  • Debido a la intensidad de algunos ejercicios que hacen parte de la terapia, te recomendamos que no ingieras alimentos ni bebidas por lo menos 2 horas antes de tu sesión, esto va a prevenir reflujos gastroesofágicos o vómitos.  

  • Es posible que al principio te resulten molestos o incomodos algunos ejercicios, tranquilo, es normal, tu cuerpo se va a ir acostumbrando, y cuando menos pienses las terapias serán sencillas y notarás mejoría en tus condiciones respiratorias.  

Ya lo sabes, ahora si tu médico te ordena terapias respiratorias después de algún acontecimiento y eres parte de nuestros afiliados al Plan Famimás, debes escribirnos al correo electrónico transitoriosdomiciliarios@famisanar.com.co con los datos actualizados de dirección, teléfono, ciudad y barrio.  

¡Te acompañamos en cada paso! 

 

¡Tómate una pausa y respira conscientemente!

¿Cuáles son los riesgos de un mal diseño de sonrisa?

¿Problemas de acné? ¡Déjalo en nuestras manos!


Te podría interesar

¡Prevenir la trombosis, es posible!

Población general

¿Qué es la trombosis y qué son los trombos? Esta afección que causa 1 de cada 4 muertes en el mundo puede suceder por factores hereditarios o malos hábitos

Ver más

¿Qué es el asma y cómo prevenirla?

Población general

En Famisanar sabemos que hay enfermedades como el asma que no se pueden prevenir, pero sí controlar, por esto trabajamos día a día por tu bienestar.

Ver más