Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Vacúnate contra el VPH y aleja de tu vida el cáncer de cuello uterino!

¡Vacúnate contra el VPH y aleja de tu vida el cáncer de cuello uterino!

¡Rompamos algunos de los mitos del VPH!

¡Empecemos por lo básico! 

Conoce los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar esta patología: 

  • Consumo de tabaco.  

  • Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH).  

  • Alimentación inadecuada.  

  • Defensas bajas.  

  • Inicio temprano de relaciones sexuales.  

  • Múltiples gestaciones.  

Te recomendamos leer: ¡Puntos de vacunación!

¿Cómo prevenirlo? 
Además de mantener hábitos saludables de vida, en Colombia, contamos con la vacuna que te protege contra el VPH, creando defensas e inmunidad contra el virus. Ten en cuenta que, esta hace parte del esquema nacional de vacunación y se aplica de manera gratuita a mujeres entre los 9 y 17 años de edad, con dos dosis en un intervalo de 0 a 6 meses ¡Rompamos algunos de sus mitos!  

  1. Sirve como método de planificación familiar.  
    Falso. La vacuna contra el VPH no es un método de planificación y, por lo tanto, no evita embarazos o Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).  

  2. Acelera el proceso de la enfermedad.  
    Falso. La vacuna contra el VPH no acelera el proceso de la enfermedad de cuello uterino, por el contrario, sirve para la prevención de la infección producida por el virus y, por ende, previene la presencia del cáncer.  

  3. Si mi hija tiene menos de 9 años puedo aplicarle la vacuna.  
    Falso. La vacuna contra el VPH está aprobada para ser administrada desde los 9 años.  

  4. Los anticonceptivos orales interfieren con la vacuna.  
    Falso. Tomar la píldora anticonceptiva no afectará la efectividad de la vacuna.  

  5. La vacuna es solo para mujeres 
    Falso. La vacuna es efectiva para hombres y mujeres, sin embargo, hoy en día está priorizada e incluida en el Plan Ampliado de Inmunización de manera gratuita para la población femenina.  

Ten en cuenta que, ante cualquier solicitud o duda sobre la vacuna contra el cáncer de cuello uterino puedes escribirnos a  vacunacion@famisanar.com.co. Además, es importante que te realices las pruebas de tamizaje y acudas al profesional de salud con regularidad. Por último, recuerda que, si te encuentras entre los 25 a 65 años, debes realizarte la citología con regularidad cada año o de acuerdo con las indicaciones de tu médico.  

Para ampliar la información y horarios de citología cervicouterina te invitamos a comunicarte a:  

-Famisanar Línea Amable: (601) 307 80 69 en Bogotá o a nivel nacional al 01 8000 11 66 62.  
-Cafam (601) 307 70 11  
-Colsubsidio (601) 744 7525 en Bogotá o a nivel nacional al 01 8000 91 05 00 

¡Tu salud nos motiva! 

 

 

¡Aprende cómo motivar a un niño con cáncer!

Esquema de vacunación COVID-19 para trabajadores de los sectores productivos

¡5 recomendaciones para promover hábitos saludables en mis colaboradores!


Te podría interesar

¡Gran punto de vacunación COVID-19 en Cafam Floresta!

Vacunación

Desde el 21 de julio podrás acceder al punto de vacunación COVID-19 en Cafam Floresta, con agendamiento previo.

Ver más

¡Aprende cómo usar las pruebas auto aplicadas de COVID-19!

Vacunación

Con el fin de prevenir el contagio masivo el Ministerio de Salud y Protección Social dio vía libre a la comercialización de las pruebas de antígenos.

Ver más

¿Cómo cuidar al adulto mayor del COVID-19?

Vacunación

¿Cómo cuidar al adulto mayor del Covid-19? ¡En casa cuidamos a los mayores del Covid-19! Nuestros canales de comunicación.

Ver más