EPS Famisanar nace el 25 de julio de 1995
Bajo una alianza estratégica entre Cafam y Colsubsidio para contribuir a mejorar la salud de los Colombianos
Iniciamos labores con un equipo de 20 colaboradores para las ciudades de Bogotá, Madrid y Funza. En la actualidad contamos con
La primera Sede Administrativa se ubicó en la carrera 7 con calle 124, la cual contaba con área de Servicio al Usuario, Afiliaciones, Jurídica, Sistemas y Familínea. Por su lado, la Sede Principal se encontraba en la Calle 77 con Carrera 11, donde se concentraban la Gerencia Administrativa, Financiera, Mercadeo y Contratación en Salud.
Desde el año 2001 la Sede Principal de Famisanar está ubicada en la Carrera 13A con Calle 77A, donde se encuentran la Gerencia General y las Dependencias Generales. Contamos con un total de 58 Oficinas Administrativas y de Atención al Usuario a nivel nacional, y 14 puntos en IPS y proveedores con los que se tienen convenios.
Hoy podemos decir muy orgullosos, que nos hemos mantenido durante todos estos años, como la EPS número 1 en Cundinamarca.
Nuestros Planes de Atención Complementaria PAC, nacen el 19 de diciembre de 2000, son una modalidad de contratación individual y colectiva que brinda ventajas de acceso a una red de atención preferencial, con mayores beneficios; mejorando los servicios y coberturas del Plan de Beneficios en Salud. En la actualidad contamos con los planes Preferencial y Famimás.
Ofrecemos a nuestros usuarios el portal transaccional Oficina Virtual, el cual nos ha permitido brindar servicios en temas como autorizaciones, certificados de semanas cotizadas, generación de carné y afiliaciones, entre otros.
Política de Calidad
La EPS Famisanar gestiona el riesgo en salud de sus afiliados a través del desarrollo de procesos ágiles y accesibles que permitan que el usuario interno y externo pueda gestionar sus necesidades de manera segura y efectiva. La calidad en la EPS Famisanar significa hacer bien las cosas desde la primera vez, para esto, cada uno de nuestros colaboradores son ejecutores y veedores de los resultados de los procesos que buscan la satisfacción de nuestros usuarios.
Valores
Compromiso Solidaridad Honestidad RespetoPilares Estratégicos
Servicio Sencillez operacional Tecnología e información Alto rendimientoPromesa de valor
Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios. Garantizar la eficiente prestación de los servicios de salud. Garantizar la eficiente prestación de los servicios administrativos.Atributos de Calidad
Efectividad: capacidad de lograr el resultado deseado equilibrando la eficacia y eficiencia. Eficacia: capacidad de lograr el resultado deseado en un tiempo determinado. Eficiencia: capacidad de lograr el resultado deseado con el mínimo de recursos disponibles. Seguridad: conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías orientadas a minimizar los riesgos de sufrir eventos adversos, o accidentes. Satisfacción: nivel de respuesta para cumplir y superar las expectativas del usuario y demás partes interesadas en el marco de las posibilidades de gestión institucional. Accesibilidad: capacidad de la organización para proporcionar al usuario durante la atención, condiciones de manera oportuna e integral de infraestructura, administrativas y de información. Oportunidad: posibilidad que tienen los usuarios y demás partes interesadas de obtener los servicios que requieren, en los tiempos definidos acorde a su necesidad (aplica a todos los procesos). Continuidad: grado en el cual los usuarios reciben los servicios mediante una secuencia lógica y racional de actividades basadas en el conocimiento científico(aplica a procesos misionales). Integralidad: capacidad de la organización para brindar al usuario la cobertura de los servicios acorde al plan de beneficios al cual pertenece (aplica a procesos misionales).Política de Humanización
La atención humanizada hace referencia al abordaje integral del ser humano y en la calidad de vida. Es por esta razón que es importante humanizar al personal de la organización, orientándolo hacia el servicio por el usuario, buscando ofrecer una asistencia integral con calidez y competencia que responda a todas las dimensiones física, emocional y social de las personas.
En EPS Famisanar desarrollamos nuestro Sistema de Gestión Calidad (SGC) que ha incorporado:
Gestión Calidad, tomando como referente los Estándares de Acreditación.
Sistema de Administración de Riesgos, tomando la Resolución 1740 como modelo de gestión.
Gestión por Procesos, adoptando la metodología BPMN para la caracterización y documentación de procesos.
Planeación Estratégica, que permite generar el Direccionamiento Estratégico de la Compañía.
Sistema de Medición, el cual permitirá construir el Tablero de Mando de la compañía y permitirá dar seguimiento para cumplir los objetivos de EPS Famisanar.

Esto nos ha permitido
Contar con un solo sistema documental.
Integrar políticas y objetivos para la obtención de resultados.
Aprovechar las mejores prácticas de los sistemas incorporados
La misma plataforma funcional y operativa, puede responder de una forma sincronizada a los distintos requerimientos de los sistemas incorporados.
Implementar mejoras en nuestros procesos para ofrecer cada vez mejores soluciones a nuestros usuarios.