A +
A -

¿Cómo tratar la Fiebre en los niños y cuándo acudir al médico?

Fiebre
Cuidado de los niños

En esta edición de tu Revista PAC, encontrarás información muy importante sobre la prevención y tratamiento de algunas enfermedades. En esta ocasión, entrevistamos al Dr. Álvaro García, Médico Pediatra, quien nos hablará de qué es la fiebre, cómo tratarla, mitos y verdades que existen, remedios para manejarla, y cuándo acudir al médico.

¿Qué es la fiebre? 

De acuerdo con el Dr. Álvaro García, la fiebre es un mecanismo de alarma o defensa, que ayuda a devolver el equilibrio del cuerpo. Hay muchos estudias que han demostrado que la fiebre puede hacer que se acorten los periodos de enfermedad o que sean menos graves. 

 

¿Cuáles son las causas de la fiebre en los niños? 

  • Virus cotidianos: para periodos de fiebre menores de 14 días, especialmente de 3 a 5 días. 

  • Procesos inflamatorios como enfermedades autoinmunes, proceso después de la aplicación de las vacunas, o puede ser causada como producto de deshidratación o golpes de calor.

 

¿Cómo se puede tratar la fiebre? 

Existen dos medicamentos: Acetaminofén y el Ibuprofeno. Sin embargo, se recomienda el uso del Acetaminofén para todas las edades como primer medicamento:

  • Gotas.

  • Jarabe 150 mg X 5 ml.

  • Jarabe 250 mg x 5 mil. 

 

Y se debe suministrar, de la siguiente manera:

 

  • Niños menores de 7 años: Acetaminofén de 150 mg x 5 ml.

  • Niños mayores de 7 años: Acetaminofén de 250 mg x 5ml.

  • Bebés y niños de 1 año: gotas.  

  

En caso de fiebre leve:  temperatura 38° C - 39° C

 

  • Gotas: 3 gotas x kilo. 

  • Ejemplo: 15 gotas para un bebé de 5 kilos. 

  

En caso de fiebre moderada o media: Temperatura +39° C

 

  • Gotas: hasta 4 gotas por kilo, cada 6 horas.

  • Jarabe 150 mg x 5 ml: 1 cm por cada 2 kilos, cada 6 horas.

  • Jarabe 250 mg x 5 ml: 1/3 del peso en cm.

  • Ejemplo:  Un niño de 30 kilos: 10 cm. 

 

Remedios con hierbas para tratar la fiebre 

 

  • Infusiones de saúco: 

    • Hierbe, 1 litro de agua y apágala 

    • Agrega 30 hojas de saúco maceradas

    • Tapa la olla y déjala enfriar. Luego, cuela.

    • Cada vez que lo necesites, haz paños con la infusión, y cambia la olla diariamente. 

 

  • Cocimientos de verbena 

    • En 1 litro de agua, incorpora un puño de verbena, tapa la olla y cocina la mezcla hasta que hierba.

    • Una vez hervida, déjala enfriar y cuélela. Tibia el agua cuando lo requieras y haz compresas. Cambia la olla a diario. 

 

  • Cocimientos de sábila

    • Hierbe 1 litro de agua y apágala. 

    • Lava, pica la sábila y añádela al agua. 

    • Tápala y déjala enfriar. Una vez fría cuélala.

    • Realiza compresas con esta preparación y cambia la olla diariamente. 

  

¿Cuándo consultar con un médico? 

 

  • Bebés menores de 3 meses con temperatura de 38° C en adelante: inmediatamente.

  • Niños menores de 1 año con temperatura de 39° C: 24 horas después.

  • Niños entre 1 y 2 años con temperatura de 39° C: hasta 48 horas después.

  • Niños mayores de 2 años: hasta 72 horas después. 

     

¡Ahora hablemos de los mitos y verdades! 

 

Mitos y verdades de la fiebre en los niños 

  1. La fiebre da miringitis: falso.

  2. La fiebre más elevada implica que la enfermedad es más grave. Falso, ya que hay enfermedades como los brotes en la boca, Herpangina, dermatitis y otras que generan fiebres de 40°C y no pasan de allí. Por otra parte, puede haber niños con oto mastoiditis con fiebres bajas, de 38°C.

  3. La fiebre mata las neuronas: falso. Exclusivamente, la fiebre por encima de 42°C llamada hipertermia, es una fiebre que toca atacar de manera inmediata. Sin embargo, las fiebres menores esa temperatura no tienen repercusiones sobre el cerebro.

  4. La fiebre siempre genera convulsión: falso. La fiebre solo detona la fiebre en 4 de cada 100 niños. Y generalmente en esos casos hay antecedentes de la familia y se trata de niños entre 3 y 5 años. Si son mayores a estas edades, consúltalo con tu médico. 

     

Ahora que ya sabes algunos aspectos claves sobre la fiebre, te invitamos a nutrir tus conocimientos con todo el contenido de La Revista PAC que tienes a tu disposición. 

¡En EPS Famisanar, la salud y el bienestar de los niños es una prioridad! 

Métodos de Pago PAC

Métodos de Pago

¿Sabías que ya puedes consultar y realizar el pago de tu factura PAC en línea?

Ver más

¿Cómo tratar la Fiebre en los niños y cuándo acudir al médico?

Fiebre

En esta edición de tu Revista PAC, encontrarás información muy importante sobre la prevención y trat...

Ver más

Red de Prestadores PAC

Red de Prestadores

Te presentamos la red de prestadores que tenemos para nuestro Planes de Atención Complementaria (PAC...

Ver más