Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Atención Primaria en Salud: promoción de la salud y autocuidado

Atención Primaria en Salud: promoción de la salud y autocuidado

La Atención Primaria en Salud trata de diferentes estrategias con el fin de garantizar bienestar en niños y adultos, brindando pautas para el autocuidado.

¿Qué es la Atención Primaria en Salud (APS)? 

La Atención Primaria en Salud (APS) según lo que indica la Ley 1438 de 2011, es la estrategia que permite una atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con el fin de garantizar bienestar a los afiliados. 

¿De qué se trata la Promoción en Salud? 

La Promoción en Salud se trata según lo describe la Organización Mundial de la Salud (OMS) de fomentar cambios que ayudan a promover y proteger la salud, ya que mediante acciones sólidas se hace posible una movilización social para la transformación de las condiciones de salud. 

¡Trabaja con nosotros!

Promoción y Mantenimiento de la Salud Infantil 

En EPS Famisanar manejamos un programa que hace parte de nuestras estrategias en salud con un enfoque preventivo que cuenta con dos rutas especializadas.   

  • Ruta de la primera infancia

Para niños entre los 0 y los 5 años, donde tenemos consultas médicas de valoración integral de acuerdo a su etapa de vida:  

  • Al mes.   

  • Entre los 2 y 3 meses 

  • Entre los 4 y 5 meses.   

  • Entre los 9 y 11 meses.

  • Entre los 12 y 18 meses.

  • A los 2, 3 y 5 años.   

En estas consultas los profesionales en salud darán a conocerle a padres o cuidadores:   

  • Los cuidados específicos acorde con la edad.   

  • Entre los seis meses y dos años se les hace entrega de los micronutrientes (vitaminas) en polvo para evitar riesgos nutricionales.

  • A los niños entre los 2 y 5 años se les entregan suplementos de hierro y vitamina A para complementar su alimentación.

  • Dale a tu hijo o hija lactancia materna mínimo los seis primeros meses de vida, proporciona alimentación saludable y nutritiva pasados este tiempo, esto garantiza el crecimiento adecuado.

  • Sus ojos y su capacidad para ver elementos, colores y letras, al igual que el estado de sus dientes, encías y oídos.

  • Te informará sobre su esquema de vacunación y sobre los cuidados que necesita y, dependiendo de la necesidad, remitirá a exámenes de laboratorio o citas con especialistas.

  • A partir del primer año de vida se le dará un desparasitante de manera anual.    

En estas citas podrán acceder al certificado de salud que exigen en las instituciones educativas. Así mismo, este servicio es gratuito y solo se debe llamar a su IPS primaria para solicitarla.    

  • Ruta de la infancia

En Colombia se considera infancia a los niños entre los 6 y 11 años, así que para mantener y mejorar su salud física, mental y psicológica tan solo se debe llamar a la IPS primaria para solicitar las citas médicas que necesiten, informando la edad y el servicio que requieran como odontología, consulta de valoración integral o laboratorio, entre otros.   

El profesional encargado revisará...   

  • Su peso y la talla para saber su estado nutricional, así como indagará sobre lo conveniente de su alimentación 

  • El aseo de sus oídos, sus ojos y su capacidad para ver y el estado de sus dientes y encías   

  • Cómo se desenvuelve con su familia y cómo lo cuidas 

  • De acuerdo a la condición de salud y el lugar donde vivan le dará un desparasitante y te informara sobre el esquema de vacunación y resolverás dudas sobre este y cualquier tema 

La importancia del autocuidado 

El autocuidado es de vital importancia ya que son las acciones que velan por nuestro bienestar físico y mental, mediante tareas y hábitos que incluimos en nuestra rutina diaria.  

Entre las acciones claves del autocuidado están: 

  1. Alimentarse saludablemente, evitando azucares y harinas refinadas y aumentando el consumo de frutas y verduras.

  2. Hacer actividad física mínimo 30 minutos al día. Realizando ejercicios aptos a su edad y condiciones.

  3. Evitar el consumo de alcohol y cigarrillo, estos pueden provocar enfermedades graves.

  4. Realizarse chequeos médicos regularmente, los exámenes son importantes para descartar posibles enfermedades y analizar los factores de riesgo que se pueden estar presentando. 

Por ende, se hace importante invitar a toda la población a vincularse a los programas de promoción y prevención de la EPS: 

  • Valoración integral por curso de vida (primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez) 

  • Tamizaje de cuello uterino (citología vaginal)

  • Tamizaje con mamografía

  • Tamizajes de próstata (PSA)

  • Tamizaje de colon (Sangre oculta en materia fecal)

  • Tamizaje para enfermedades de transmisión sexual

  • Vacunación según esquema

  • Planificación familiar

  • Control prenatal 

¡Te brindamos pautas para tu bienestar! 

 

 

 

¿Cómo prepararme para un embarazo?

 

Agresiones por animales ¿Qué es la rabia y cuáles son sus síntomas?

Enfermedades autoinmunes: qué son, tipos y alimentación


Te podría interesar

¡Una Navidad segura, es una Navidad feliz!

Población general

¡El paso a paso de la desinfección navideña! En esta oportunidad te traemos unos sencillos pasos para que celebres la Navidad de forma segura y protegida.

Ver más

¿Cómo puedes consultar los resultados de tu prueba COVID-19?

Población general

La propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en el país no solo ha modificado nuestras dinámicas interpersonales, de estudio o trabajo, sino que nos ha concientizado sobre la necesidad de proteger nuestra salud y la de quienes más amamos. Por eso, desde que empezó esta emergencia sanitaria hemos estado comprometidos con tu bienestar desde todos los frentes. En esta oportunidad, te contamos cómo puedes conocer tu resultado si te realizaste una prueba para el virus. ¡Es muy sencillo!

Ver más

¿Qué es Narcolepsia? Síntomas y Causas

Población general

La narcolepsia es un trastorno del sueño que se caracteriza por somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño. Conoce sus síntomas.

Ver más