Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Presta atención al cáncer de ovario!

¡Presta atención al cáncer de ovario!

¡Conoce los 9 síntomas más comunes del cáncer de ovario!

Como su nombre lo indica, este tipo de cáncer comienza en los ovarios de las mujeres, donde se generan tumores malignos que se componen de células cancerosas que producen en definitiva la enfermedad; al igual que todos los otros tipos de cáncer, estas pueden propagarse a otros tejidos y afectar distintas partes de tu organismo. 

¡Conoce la Asociación de Usuarios!

¡Ojo!, aunque no sea muy frecuente, es difícil descubrirlo; en su etapa inicial, de acuerdo a lo indicado por The American Cancer Society, los síntomas son muy leves o nulos y aparecen mayormente en etapas avanzadas. Es fundamental que estés atenta al bienestar de tu cuerpo y que visites a tu médico con frecuencia. 

1. ¿Factores de riesgo? 

Por si no lo sabes, nosotros te lo contamos. Existen diversas situaciones por las cuales el cáncer de ovario puede aparecer, es por esto que te recomendamos prestarle mucha atención a los siguientes factores de riesgo: 

  • Edad avanzada. Este tipo de cáncer es más frecuente entre los 50 y 75 años.  

  • Familiares con este tipo de cáncer. Si tienes uno o más familiares cercanos con cáncer de ovario, tienes una mayor probabilidad de padecer la enfermedad. ¡Consúltalo! 

  • Menstruación temprana. Si tu menstruación comenzó a temprana edad o el inicio de menopausia a edad tardía, aumenta el riesgo de padecerlo. 

2. ¡Los síntomas! 

Aunque sus síntomas no suelen presentarse tempranamente, más vale conocerlos; sin embargo, ¡no lo olvides!, lo mejor es realizarte chequeos de rutina con frecuencia, de esta forma podrás detectar situaciones inusuales a tiempo. A continuación, te dejamos los síntomas más comunes: 

  • Dolor e hinchazón en la parte baja del abdomen. 

  • Sensación de peso en la pelvis. 

  • Necesidad de orinar frecuentemente. 

  • Hemorragias vaginales. 

  • Náuseas, vómito y pérdida de apetito. 

  • Cambios en los períodos menstruales y sangrado irregular. 

  • Aumento o pérdida de peso, además de dificultad para ingerir alimentos. 

  • Cansancio extremo. 

  • Estreñimiento. 

Los pacientes con cáncer deben extremar las medidas de prevención frente al COVID-19, debido a que sus sistemas inmunológicos son vulnerables y pueden presentar mayores complicaciones en caso de contraer el virus. En el segundo episodio de Consultorio Famisanar el doctor Carlos Mauricio Herrera entrega recomendaciones a los pacientes y sus familias

Ahora que sabes un poco más, no lo dejes pasar, si tienes algún síntoma o algún familiar con cáncer de ovario, es momento de consultar a tu médico, un diagnóstico a tiempo te puede salvar la vida. 

¡Combatamos juntos el cáncer de ovario! 

 

 

¡Gánale a la ansiedad durante el aislamiento!

¡Desarrolla tu comunicación asertiva!

¿Llegaste de viaje? Dile sí al autoaislamiento


Te podría interesar

¡Qué el cuidado de tu salud no se detenga, juntos contra el cáncer!

Cáncer

Queremos que este aislamiento en casa sea una oportunidad para cuidar de tu salud y, al mismo tiempo, disfrutar de tiempo de calidad con las personas que más amas. Porque tu bienestar es nuestra mayor prioridad, recuerda siempre seguir todas las medidas de protección y prevención.

Ver más

¡3 consejos para prevenir el cáncer de ovario!

Cáncer

Especialistas en salud brindan recomendaciones para detectar el cáncer de ovario. Conoce los síntomas y mantente alerta a cambios menstruales

Ver más

¿El cáncer se puede prevenir? Recomendaciones

Cáncer

Seguramente has escuchado de alguien con diagnóstico de cáncer, acá te resolvemos tus dudas sobre esta enfermedad y si es posible prevenir el cáncer.

Ver más