Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Combate las defensas bajas, nosotros te ayudamos!

¡Combate las defensas bajas, nosotros te ayudamos!

¿Cuándo sé que tengo las defensas bajas? Tenemos para ti algunos signos de alarma que puedes tener en cuenta.

Tener las defensas bajas implica de por sí una dificultad para llevar tu día a día con normalidad, ya que tu sistema inmunológico se encuentra vulnerable, pues el ataque de virus y bacterias es más sencillo cuando tu organismo se ve debilitado física y mentalmente. 

Te recomendamos leer: ¡Usuarios del Régimen Subsidiado!

¿Cuándo sé que tengo las defensas bajas? 

Detectar a tiempo si tu organismo se encuentra debilitado es fundamental para prevenir enfermedades y un bajo estado de ánimo, por esto, tenemos para ti algunos signos de alarma que puedes tener en cuenta: 

  • Sensación de cansancio permanente y agotamiento físico y mental. 

  • Náuseas y vomito. 

  • Caída de cabello. 

  • Manchas rojas o blancas en la piel. 

  • Resfríos frecuentes, acompañados de fiebre y escalofríos. 

  • Diarrea. 

  • Infecciones constantes, como por ejemplo la amigdalitis. 

  • Ojos secos. 
     

¡A subir las defensas! 

  • Como lo recomienda el portal Hola.com, limita la exposición al frío, abrígate bien en caso de encontrarte en lugares con bajas temperaturas, de lo contrario, tus defensas perderán la capacidad de combatir los virus efectivamente. 

  • El deporte es tu mejor aliado, realiza actividad física con frecuencia, te sentirás activo, lleno de energía y en perfectas condiciones. 

  • Combate y aprende a gestionar el estrés, esta condición en niveles altos puede alterar tu sistema inmunológico, practica ejercicios de relajación, respira antes de dormir y reflexiona. 

  • Duerme las horas necesarias, un buen descanso permite tener un sistema inmunológico fuerte, y no solo esto, te ayudará a prevenir enfermedades y empezar tu día recargado de energías. 

  • Aliméntate saludablemente, tener un organismo fuerte es posible mediante una dieta equilibrada en la que incluyas frutas, verduras, cereales integrales y proteínas, evita comidas altas en azúcar, grasa y calorías. 

  • Evita el consumo de tabaco y alcohol. 

  • Mantén las vacunas al día, especialmente en  bebés, niños y adultos mayores, en donde hay una mayor probabilidad de enfermarse y presentar síntomas molestos.  
     

Queremos verte sano, fuerte y feliz, afrontar cada día con la mejor actitud es un proceso que conlleva esfuerzo y sacrificio, adoptar unos hábitos de vida positivos te permite gozar cada momento de tu vida.  

Recuerda que con el Plan de Beneficios en Salud  te acompañamos en cada etapa de la vida, ante cualquier urgencia consulta nuestro Directorio Médico y permítenos cuidarte. 

¡Tu salud es nuestra prioridad! 

 

¡Pensar en tu salud es combatir la depresión y alejar el alcohol!

¡Conociendo la enfermedad de Ictus!

¿Qué es el síndrome postvacacional?


Te podría interesar

¿De qué nos enfermamos los colombianos?

Población general

enfermedades más comunes en Colombia, ¿cómo podremos prevenir que en nuestra vejez suframos de alguna de estas enfermedades?, Aliméntate saludablemente,

Ver más

¡El ABC de las hepatitis!

Población general

Las hepatitis son infecciones que causan la inflamación del hígado. Conoce cómo prevenirlas, reconocer sus síntomas y por qué el diagnóstico temprano puede salvar tu vida.

Ver más

Sobrepeso y obesidad infantil: una realidad que podemos prevenir

Población general

Descubre estrategias clave para prevenir el sobrepeso y la obesidad desde la infancia, a través de una alimentación saludable, actividad física y hábitos positivos

Ver más