Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Niños libres de quemaduras en ‘Velitas’!

¡Niños libres de quemaduras en ‘Velitas’!

¡Con tus cinco sentidos! Para que la emoción de la fiesta de Velitas, no te vuelva permisivo o descuidado con tus hijos, te traemos 7 consejos básicos.

Como lo indica El Universal, a pesar de ser una fiesta emblemática nacional motivo de festejo y alegría, también se ha convertido en una noche trágica, en algunos casos, por el alto número de quemados, por manipulación de fuego y pólvora, que se reportan en este día. 

Porque tú y tus hijos son nuestra mayor prioridad, en esta ocasión te traemos las recomendaciones esenciales para que, durante las velitas, nuestros niños estén libres de cualquier riesgo. Además, recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con una atención integral y con enfoque preventivo para acompañarte en cada etapa de la vida. 

También te puede interesar: ¡Encuentra aquí el descuento en medicamentos Cafam para afiliados PAC!

¡Con tus cinco sentidos! 

Para que la emoción de la fiesta no te vuelva permisivo o descuidado con tus hijos, te traemos siete consejos básicos: 

  1. En primer lugar, no dejes a los niños sin supervisión de un adulto responsable y, tampoco les permitas manipular o encender velas. 

  2. No dejes que jueguen con la cera derretida o las velas. ¡Evita quemaduras en su piel! 

  3. Asegúrate de que la ropa que usen no tenga adornos o colgandejos que puedan entrar en contacto con el fuego. 

  4. Igualmente, no enciendas velas cerca de objetos inflamables como cortinas o madera. 

  5. Procura colocar las velitas en una superficie estable, como candelabros o recipientes, y no las dejes ardiendo sin supervisión. 

  6. Por ningún motivo manipules pólvora o cualquier elemento pirotécnico. ¡Recuerda que puedes incurrir en sanciones penales! 

  7. Al finalizar la noche, no te vayas a dormir sin antes apagar todas las velitas y asegurarte que no hay peligros. 

Por último, ten en cuenta esta recomendación para toda la familia, cuando estén usando tapabocas, gel antibacterial o alcohol, lo mejor será que no se acerquen a ninguna velita. Sin embargo, si tú o tus niños sufren alguna lesión, lo mejor será te dirijas, inmediatamente, por urgencias a tu IPS más cercana, consulta nuestro Directorio Médico. 

 

¡Queremos verlos sonreír siempre, extrema los cuidados! 

 

 

¿Cómo se debe usar el tapabocas?

¡8 datos curiosos sobre la depresión!

¡Duerme bien y prolonga tu vida!


Te podría interesar

¡Aprovecha el tiempo en casa con estos cursos gratuitos!

Población general

Conoce estos cursos y certificaciones gratuitas para que aproveches tu tiempo durante este aislamiento preventivo.

Ver más

¡En la adultez, mantente activo!

Población general

Hemos preparado para ti una guía de ejercicios, recuerda que ante el COVID-19 deberás tener en cuenta las medidas de precaución para evitar el contagio.

Ver más

¡A la bulimia, le ponemos un alto juntos!

Salud Mental

¿Cómo reconocer la bulimia? Es esencial que aprendas a identificar las señales de advertencia, en ti mismo o un ser querido.

Ver más