Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Conciliar el sueño en días de estrés laboral!

¡Conciliar el sueño en días de estrés laboral!

Cuando no se duermen las horas suficientes por estrés laboral, puede suceder lo siguiente.

El estrés ocasionado muchas veces por el trabajo es uno de los factores que pueden provocar el insomnio transitorio, es decir, aquel que dura alrededor de 3 semanas, o insomnio crónico primario, que tiene una duración más prolongada. Se ha establecido que en la mayoría de los casos la causa principal del insomnio ocasional está relacionada con el estrés vinculado a aspectos laborales.  

También te puede interesar: ¡Preguntas frecuentes de los Planes Complementarios! 

Consecuencias del insomnio 

Lo que muchas veces olvidamos es que los efectos que pueden generar la falta de sueño debido al trabajo terminan afectando el mismo ámbito laboral. Cuando no se duermen las horas suficientes puede suceder que: 

 

  • El cuerpo se sienta cansado, confundido y desmotivado.  

  • Experimentes falta de concentración, de atención y de memoria. 

  • Presentes mayor irritabilidad.   

  • Tu respuesta ante situaciones o problemas que surjan en el día puede ser más lenta y confusa.  

  • Se incrementen las posibilidades de sufrir alteraciones de humor o depresión.  

  • Pueda darse mayor absentismo laboral, ya que las personas que lo sufren pueden padecer otras patologías adicionales como trastornos gastrointestinales.  

 

¿Qué podemos hacer para evitarlo? 

Existen varias recomendaciones que puedes seguir para mejorar tus hábitos de sueño, sin embargo, ten presente que es importante que entiendas que, si permites que el trabajo afecte tu sueño, finalmente este insomnio terminará afectando del mismo modo tu trabajo, convirtiéndose en un círculo vicioso.  

A continuación, te damos algunos consejos que podrán ayudarte a conciliar el sueño más fácil:  

 

  • Procura llevar un horario para acostarte a la misma hora.  

  • Puedes practicar ejercicios de relajación o meditación antes de acostarte.  

  • Tomar un baño antes de dormir te ayudará a relajarte.  

  • Utiliza la cama solo para dormir, evita disponer de este espacio para trabajar, comer, ver televisión, etc.  

  • Evita realizar actividad física cerca de la hora de acostarte.  

 

Recuerda que no puedes resolver los asuntos laborales desde la cama, así que lo mejor es aprovechar este tiempo que tienes para realmente descansar y estar renovado para el día siguiente. Necesitas energía y fuerza, y esto solo será posible si duermes bien. Te acompañamos en todas las etapas de tu vida, cada día trabajamos para mejorar tu bienestar y salud de la mano de tu Plan de Beneficios en Salud (PBS). 

 

¡Gánale al estrés laboral y dile sí a un buen descanso! 

 

¡El vamping altera tu sueño y tiene impacto en tu trabajo!

 

¡Aunque estés en casa la actividad física no para!

¡Cuídate del cáncer!


Te podría interesar

¿Buscas adelgazar? ¡Conoce la dieta hipocalórica!

Población general

Si estás pensando en bajar unos kilos de más, la dieta hipocalórica puede ser una gran opción para ti. ¿Para qué sirve y cómo se hace?

Ver más

Intoxicaciones alimentarias semana santa

Población general

Conoce aquí las recomendaciones para pasar la semana santa sin intoxicaciones alimentarias, ten en cuenta los estados de lo que comas y bebas.

Ver más

¡Tu celular puede ser un foco de contagio!

Población general

¡Tu celular puede ser un foco de contagio! ¡Esta información te interesa! ¿Cómo debes limpiarlo para evitar el contagio? Encuentra aquí 6 recomendaciones.

Ver más