Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Osteoporosis: qué es, síntomas, causas y recomendaciones

Osteoporosis: qué es, síntomas, causas y recomendaciones

La osteoporosis genera debilitamiento en los huesos y hace que se vuelvan quebradizos. Una caída puede provocar fracturas. Conoce causas y síntomas acá.

Por otra parte, ocurre cuando la generación de un hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo, ya que este es un tejido vivo que se descompone y reemplaza de forma constante.  

Te recomendamos leer: Mueve, mueve ¡Síndrome de las Piernas Inquietas!

¿Cuáles son los síntomas? 

La osteoporosis es una patología que no produce síntomas, es silenciosa y suele presentar los signos cuando ya ha habido algún problema físico notorio, como un dolor fuerte o una fractura inesperada. Para que estés atento, algunos indicios son: 

  • Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada. 

  • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado. 

  • Pérdida de estatura con el tiempo. 

  • Una postura encorvada. 

¿Cuáles son los casusas y factores de riesgo de la osteoporosis? 

Esta enfermedad puede presentarse en cualquier persona, sin embargo, las mujeres son más propensas a padecerla, pues su masa ósea suele ser inferior a la de los hombres. Adicionalmente, la menopausia es un factor que acelera la pérdida de hueso.    

Otros de los factores que contribuyen son: la edad, el factor genético y hereditario y el tamaño de cuerpo. Los hombres y mujeres con estructuras corporales pequeñas tienen más riesgo debido a que su masa ósea es menor a medida que envejecen.   

¡Tienes que estar atento! 

¿Cómo la puedes controlar?   

Presta atención a nuestras recomendaciones:   

  • Incluye abundante calcio en tu dieta: ingiere lácteos, bien sea leche, yogures o queso. Este es esencial para el desarrollo estructural y funcional de tus huesos.  

  • No descuides la Vitamina D: es fundamental para la formación de tus huesos, además, es un complemento perfecto del calcio, ya contribuye a la absorción de nutrientes. Ingiere pescados grasos como el salmón, la trucha y el atún y aceites de hígado de pescado. 

  • Realiza actividad física frecuentemente: mínimo 30 minutos al día, ya que favorece la calidad de tus huesos y así mismo fortalece y beneficia tu salud ósea.   

  • Disminuye o elimina los hábitos tóxicos y pocos saludables: dile adiós al alcohol, el sedentarismo y el exceso de fármacos.   

Brindarte a ti mismo una buena calidad de vida sí es posible, solo debes quererla y nosotros te ayudamos a conseguirla. Recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud juntos somos un equipo y nos cuidamos de la osteoporosis.   

¡Tu salud es nuestra prioridad! 

 

¿En busca de una nueva oportunidad laboral?

¡Pagos moderadores 2022, todo a tu alcance!


Te podría interesar

¿Debo ir al médico general o a un especialista?

Población general

¿Debo ir al médico general o a especialista? Atención de primer nivel, enfermedades crónicas. Afíliate a los Planes de Atención Complementaria.

Ver más

¿Alergia al frío?

Población general

¿Cómo identificar la alergia al frío? Los síntomas aparecen después de la exposición a la temperatura del ambiente o al agua fría. Aquí los más comunes.

Ver más

¡Luchemos juntos contra el melanoma!

Población general

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y que genera mayor letalidad.

Ver más