Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cómo cuidar al adulto mayor del COVID-19?

¿Cómo cuidar al adulto mayor del COVID-19?

¿Cómo cuidar al adulto mayor del Covid-19? ¡En casa cuidamos a los mayores del Covid-19! Nuestros canales de comunicación.

Seguramente ante la situación mundial del COVID-19, una de tus mayores preocupaciones es la salud y el bienestar de tus abuelos, padres, familiares y amigos mayores de 60 años; y es que precisamente su bienestar y salud dependen en gran medida de las acciones que tú y ellos toman desde casa.  

Generar recomendaciones y cuidarte para cuidarlos a ellos es uno de los papeles fundamentales que como cuidador o familiar puedes implementar; recuerda la educación e información sobre el COVID-19 permite que la probabilidad de ser contagiado disminuya considerablemente.  

No olvides que la salud del adulto mayor se ve vulnerable ante esta pandemia debido a los síntomas que puede causar y, además, por la facilidad en que esta puede ser propagada; basta con tener contacto físico con alguien contagiado para ser uno más. 

1. ¡Cuida en casa a los adultos mayores del COVID-19! 

Como ya lo sabes debemos cuidar la salud de los adultos mayores ¡Está en tus manos y en las de todos! A continuación encontrarás una serie de recomendaciones que no debes olvidar: 

  • Motívalos a que su casa sea el principal aliado para prevenir el COVID-19  ¡Que salir no sea una opción! Si tú también estás en casa pueden realizar juntos actividades como jugar  parqués, leer un libro, escuchar música, ver una película o incluso cuidar las plantas.  
     
  • Aunque estén compartiendo tiempo familiar, eviten el contacto físico y recuérdale a tu familia que en caso de toser o estornudar deben hacerlo cubriendo nariz y boca con el antebrazo o un pañuelo ¡El COVID-19 se puede contagiar al tocarte la cara con las manos sucias! 
       
  • Incentiva el lavado de sus manos cada 3 horas, con agua y jabón. Esto reducirá en un 50% el riesgo de contraer el coronavirus. Además, desinfecta constantemente las superficies de tu casa y objetos que pueden recoger bacterias como el celular. Si tú has estado en la calle por supuesto no olvides lavártelas al llegar a compartir con tu familiar. 
      
  • ¡Escúchalos y bríndales ayuda en caso de ser necesaria! Es importante que te mantengas pendiente de su estado de salud y preguntar constantemente si presenta algún síntoma o irregularidad. 
     
  • No todos los adultos mayores tienen acceso a internet y televisión para informarse sobre el COVID-19, comunícales cómo pueden cuidarse y prevenir esta pandemia. 
     
  • En caso de recibir o realizar visitas, ten en cuenta las medidas preventivas básicas como tomar una distancia prudente, desinfectar las manos y el uso de tapabocas en caso de presentar síntomas. 
     
  • ¡Recuérdales la importancia de mantenerte bien alimentados! Una buena alimentación permite tener el cuerpo y organismo en buenas condiciones, además no compartas alimentos, recipientes o cubiertos. 

Te invitamos a hacer uso de nuestra línea especial para el reporte de casos de COVID-19. Comunícate con nosotros en caso de que el adulto mayor o tú hayan viajado recientemente a zonas de circulación del virus o si han estado en contacto con un paciente diagnosticado con COVID-19.  

Conoce aquí nuestros Programas de Promoción y Prevención en Salud

2. Utiliza nuestros canales de comunicación: 

Bogotá: 4431830
Línea Nacional: 01 8000 413614 

En caso de que tú o tus familiares requieran solicitar sus citas médicas, en alianza con nuestras IPS podrán hacerlo por los siguientes canales: 

Cafam 

www.cafam.com.co 

Línea integral 3077011, opción 1 

  

Colsubsidio 

www.colsubsidio.com – www.saludcolsubsidio.com 

Whatsapp: 312 4043993 #prevengamoselcovid-19 #yomequedoencasa 

 

¡Protegemos al adulto mayor del COVID-19!  

 

Lee el artículo Protege a los niños del COVID-19

 

Fuentes: 

https://www.informador.mx/tecnologia/Como-se-debe-cuidar-a-los-adultos-mayores-ante-el-COVID-19-20200315-0057.html 

https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article240923561.html 

¿Cómo actuar frente a un ataque de epilepsia?

¿Cómo prepararme para un embarazo?


Te podría interesar

¡Una nueva vida requiere cuidado! Vacuna COVID-19 para nuestras futuras mamás

Vacunación

En la gestación decirle sí a la vacuna contra el COVID-19 es pensar en la salud de la madre y su bebé.

Ver más

Esquema de vacunación COVID-19 para trabajadores de los sectores productivos

Vacunación

Desde el inicio del COVID-19, entidades públicas y privadas han adoptado medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del virus.

Ver más

¡Ómicron BA.2, una preocupación que no pasa de moda!

Vacunación

Por el momento, los estudios han revelado que esta variante parece propagarse con mayor facilidad que el virus original del COVID-19.

Ver más