Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Prepárate para la maternidad y paternidad!

¡Prepárate para la maternidad y paternidad!

El nacimiento de un bebé genera muchas inquietudes, en EPS Famisanar hemos creado un curso para la maternidad y paternidad donde buscamos resolver sus dudas y fortalecer habilidades.

Sabemos que la tarea de ser mamá y papá es nueva para algunas familias, por eso, creamos este espacio para ayudarlos a preparar en todo el proceso.

Te recomendamos leer: ¡Atención integral materno perinatal!

¿Una escuela para futuros padres? Algo así, con nuestro curso de preparación para la maternidad, paternidad y familia gestante, los ayudamos, no solo a reducir el temor en torno a la gestación y el parto, sino que los instruimos sobre los cuidados básicos, factores de riesgo, signos y síntomas de alarma, cuidados nutricionales, lactancia materna, planificación familiar y recomendaciones durante el postparto, entre otros temas de interés.  

¿De qué se trata?    

De brindar información que les permita fortalecer el autocuidado y detectar a tiempo, alteraciones para prevenir posibles complicaciones en la mamá y el bebé. Por eso, esperamos que aprovechen, en familia, este espacio interactivo con nuestros profesionales de la salud, el cual consta de siete sesiones, cada una de 60 a 90 minutos.    

¿Qué les vamos a enseñar?  

Partiendo de lo básico hasta temas más complejos, queremos que entiendan sobre anatomía, sexualidad, fecundación, desarrollo de su bebé, cambios en la relación de pareja y postparto, entre otras. Les explicamos a profundidad:

-- Comprenderán los cambios físicos y psicológicos que están experimentando, para implementar prácticas de cuidado de la salud. Tendrán conocimiento sobre cuáles son los derechos sexuales y reproductivos, en salud de las gestantes y recién nacidos.    

-- Les enseñaremos ejercicios físicos y de relajación que los ayudará a prepararse para el parto con actividades de pujo, posiciones durante las contracciones e higiene postural para fortalecer el piso pélvico.    

-- Les ayudaremos a reconocer los signos y síntomas de alarma para que aprendan a evitar y manejar riesgos, consultando de inmediato al servicio de urgencias. Igualmente, a identificar las necesidades de los niños y niñas para que puedan implementar prácticas que favorezcan su desarrollo.  

-- En este espacio les contaremos sobre lactancia materna, la relación con el vínculo emocional madre-hijo, cuidados, vacunación e identificación de señales de alarma de su bebé.  

-- Contarán con la información para establecer pautas de crianza que promuevan la salud, así como a expresar sus necesidades de apoyo de forma asertiva.    

Ante cualquier duda o inquietud no duden en contactarnos:    

PBS:  

Línea Amable:  

Bogotá: 601 3078069  

A nivel nacional: 01800 916662  

Citas Cafam: 601 3077011  

Citas Colsubsidio: 601 7447525  

 

 

 

¡Las madres y sus familias son nuestra mayor prioridad, nos encanta acompañarlos en cada paso!  

 

 

¿Sabes qué es la morbilidad materna extrema?

 

Consejos para evitar la irritación al depilarte

¡Beneficios Gestantes y Recién Nacidos PAC!


Te podría interesar

¿Cómo prepararme para un embarazo?

Materno Perinatal

Nuestros especialistas de los Planes de Atención Complementaria te dan 5 ideas para prepararte para ese gran momento, ¡la gestación!

Ver más

¡Un embarazo sin barreras! ¡Que nuestras gestantes con discapacidad vivan esta etapa de la mejor manera!

Materno Perinatal

Todas las mujeres embarazadas deben ser tratadas por igual y gozar con los mismos derechos para incrementar su bienestar y cuidar la salud del futuro bebé.

Ver más

Maternidad Segura: ¡Cuidamos de ti, cuidamos del futuro!

Materno Perinatal

La maternidad segura es un derecho que le permite a las mujeres ejercer la sexualidad segura y voluntariamente. Conoce nuestra Ruta Materno Perinatal.

Ver más