Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Sistema digestivo: qué es, trastornos y tumores gastrointestinales

Sistema digestivo: qué es, trastornos y tumores gastrointestinales

El sistema digestivo tiene como función principal extraer los nutrientes de los alimentos para producir energía. Conoce algunos trastornos digestivos.

 

¿Qué es el sistema digestivo? 

El sistema digestivo está conformado por el tracto gastrointestinal, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar y tiene como función primordial, extraer los nutrientes de los alimentos para producir la energía que necesitas para tu actividad diaria. 

En el sistema digestivo se encuentra el intestino el cual tiene aproximadamente el 70% de nuestras defensas las cuales ayudan a mantener la salud digestiva teniendo un adecuado tránsito intestinal y una flora intestinal equilibrada, esta tiene funciones como: 

  • Protege frente a gérmenes que pueden causar enfermedades.  

  • Estimula el sistema inmunitario intestinal y periférico.

  • Ayuda a degradar componentes no digeribles cuyos productos derivados tienen un papel metabólico beneficioso en la nutrición. 

Te recomendamos leer: ¡Conoce vida PAC!

¡Hablemos de los trastornos digestivos!  

Muchas personas sufren de algún trastorno digestivo a lo largo de su vida, los cuales son más frecuentes de lo que pensamos como dolor o ardor de estómago, acumulación de gases, estreñimiento y eructos, entre otros. No obstante, existen otros virus mortales como la hepatitis, que causa inflamación en el hígado y afecta a miles de personas en el mundo, por lo que es esencial que conozcas cómo prevenir estas enfermedades digestivas. Estas son algunas de las más comunes:  

  • Úlcera gástrica.  

  • Cálculos biliares o piedras en la vesícula.  

  • Intolerancia a la lactosa.

  • Hemorroides.

  • Afecciones en el hígado, como hepatitis y cirrosis.

  • Pancreatitis.

  • Infecciones intestinales.

  • Celiaquía o intolerancia al gluten.

  • Diverticulosis.

  • Enfermedad de Crohn.  

¿Cómo prevenir los tumores gastrointestinales?

A nivel mundial el cáncer es la segunda causa principal de muerte, en donde cuatro de siete cánceres están relacionados con el sistema digestivo. Hoy, nuestros profesionales te traen una guía de hábitos para alejar esta patología de tu vida:  

  • Evita el estrés, el tabaco, el alcohol y el sedentarismo. La práctica habitual de actividad física influye positivamente sobre la flora intestinal.  

  • Mantén una alimentación variada, rica en frutas, verduras y legumbres.  

  • Intenta reducir el consumo de carne procesada. Incluye en tu dieta pescado, huevos y carnes magras.  

  • Consume alimentos fermentados como el yogurt y grasas de buena calidad como el aceite de oliva extra virgen, el aguacate, las nueces y demás frutos secos.   

  • Cocina los alimentos de forma saludable, es decir, al vapor y salteados.

  • Bebe agua, 8 vasos al día.

  • Come despacio y mastica bien los alimentos.

  • Duerme bien.  

Por último, recuerda que, los antibióticos alteran tu flora intestinal, por lo que no debes abusar de su uso y tomarlos siempre bajo indicación médica. 

¡Contigo en cada paso! 

 

 

¡Una digestión sana, es un cuerpo sano!

 

Salud de la mujer: Autocuidado y amor propio

Signos y síntomas de alarma en la primera infancia (0 a 5 años)


Te podría interesar

¿Ya conoces nuestra ruta para el COVID-19?

Población general

Queremos que conozcas todos los canales que hemos dispuesto para los casos sospechosos de coronavirus, ante esta emergencia sanitaria.

Ver más

¿Qué es Narcolepsia? Síntomas y Causas

Población general

La narcolepsia es un trastorno del sueño que se caracteriza por somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño. Conoce sus síntomas.

Ver más

¡Devolvamos el oxígeno a quienes más los necesitan!

Población general

¡Ayúdanos! Lograr un mejor y efectivo abastecimiento de oxígeno salvará la vida de muchas personas, colócate en el lugar de alguien más.

Ver más