Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Evita el estrés por los cierres de fin de año!

¡Evita el estrés por los cierres de fin de año!

¿Estrés por los cierres de fin de año? No te preocupes, acá te damos consejos para tus actividades de fin de año porque queremos lo mejor para ti.

Sin embargo, llegó diciembre 2020, debemos hacer los respectivos cierres anuales, entregar los informes detallados de la gestión realizada y prepararnos para culminar el año de la mejor forma; sin embargo, estamos seguros de que el estrés se apodera de ti y que trabajar bajo presión se vuelve un poco más complejo. 

En esta ocasión de la mano de nuestros profesionales del Plan de Beneficios en Salud de Famisanar te damos algunos consejos para tener en cuenta durante tus actividades de cierre de fin de año. 

También te puede interesar: ¿Qué es el Plan Básico de Beneficios en Salud?

¡5 consejos para evitar el estrés!  

  1. Planifica todas las actividades con tiempo.  
    Sabemos que muchas veces esto no depende solo de ti, pero si puedes ayudar a que tu área planifique las tareas para el cierre de año y por supuesto, las del comienzo de año. Así mismo, pueden llegar a acuerdos relacionados con los días que van a salir a vacaciones para saber con cuantas personas contarán. 

  2. Mantener un equilibrio entre lo laboral y lo personal.  
    Por supuesto, sabemos que tienes mil cosas que hacer antes de finalizar el año, sin embargo, no puedes dedicar el 100% de tu tiempo a temas laborales, recuerda que la navidad es el momento ideal para compartir con tus seres queridos. 

  3. Sí al trabajo en equipo.  
    Evita cargarte con todas las tareas y requerimientos de tu área, recuerda que contar con un gran equipo de trabajo es el mejor camino para lograr buenos resultas y cuidar tu salud. 

  4. Sí a las pausas activas y respiración. 
    Una muy buena idea para relajarse, despejar la mente y evitar el estrés en situación de crisis es tomar una pausa activa y respirar antes de actuar. Mantén la calma ante las situaciones y llénate de paciencia y tranquilidad. 

  5. Una reflexión antes de cerrar el año. 
    Promueve en tu equipo de trabajo una reunión para evaluar las acciones del año, entender qué hicieron bien, que no tan bien y que fue definitivamente una mala decisión. Permitir que los demás hablen y demuestren lo que sienten los liberará de tensiones y estrés. 

Ahora que lo sabes recuerda que, aunque el trabajo es importante, no debemos olvidarnos de nuestra salud, recuerda que la mejor forma de cuidar tu bienestar es contar con un gran equipo de profesionales en salud, como los que encontrarás en nuestro Plan de Beneficios en Salud PBS. 

 

¿Miedo, estrés o ansiedad al salir de casa?

 

¡Consecuencias del Conflicto Armado en Colombia!

¡Granitos de nieve NO, controla la aparición de caspa!


Te podría interesar

¡Mitos y verdades que deberías saber sobre el suicidio!

Salud Mental

Te contamos cuales son los mitos y las verdades frente al controversial tema del suicidio.

Ver más

Alzheimer: causas, síntomas, fases y recomendaciones

Salud Mental

Las personas que tienen Alzheimer comienzan a tener un deterioro cognitivo con afectaciones en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana. Conoce más señales de alerta aquí.

Ver más

Salud Mental y hábitos saludables

Salud Mental

La salud mental es fundamental para enfrentar los desafíos cotidianos y vivir una vida plena. Además, contribuye al desarrollo de una comunidad más resiliente y equilibrada.

Ver más