Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡No le temas a tu jefe!

¡No le temas a tu jefe!

¡No le temas a tu jefe! Deja atrás el miedo. Toma nota de estos 6 consejos.

¡Tu salud mental va primero!

Sin importar de qué lado estés, es importante trabajar los temores, por eso, nuestros profesionales de los Planes Complementarios de Famisanar han preparado una lista de consejos que debes tener en cuenta para que unidos superemos ese miedo al jefe. 

Deja atrás el miedo 

Antes que nada, debes tener claro que tú eres una persona única y con muchas capacidades para explotar, por eso, tu autoestima es la clave principal para afrontar cualquier tipo de temor; sin embargo, siguiendo las indicaciones de La República, toma nota de estos consejos: 

 

  • Tu jefe también es una persona de carne y hueso. Aunque tal vez te dejes llevar por su posición laboral, debes tener presente que todos somos susceptibles e igual de vulnerables ante las situaciones. 
     

  • Ten claro lo que quieres hablar con él. Recuerda, si tienes temor a tu jefe tal vez las palabras sobre ese proyecto que planeas o sobre eso que deseas que conozca no salgan, si es así prepárate con anterioridad y domina el tema. 
     

  • No temas compartir las malas noticias. En muchas ocasiones los colaboradores buscan evitar molestar a sus superiores incluso hasta el punto de esconder malos resultados, sin embargo, no tengas miedo, habla con él y dile qué estrategia estás llevando a cabo para salir adelante.  
     

  • Identifica su lenguaje verbal y no verbal. Puedes comenzar a conocer los sentimientos de tu jefe y prepararte para responder de la mejor manera en cada uno de ellos, eso sí, recuerda que es tu jefe, no estás compartiendo con tus amigos o alguien de tu familia. 

  • No hagas suposiciones. Aunque el temor a tu jefe te lleve a pensar cosas ¡No pierdas la cabeza! tal vez todo está en tu imaginación, sin embargo, si la situación se sale de control es momento de hablarlo, recuerda que un jefe puede convertirse en un gran aliado y guía. 
     

  • Mantén la calma. Aunque te suden las manos antes de esa reunión con tu jefe intenta controlarlo, puedes encontrar varias opciones para calmar tu ansiedad. Incluso recuerda que con nuestros Planes de Atención Complementaria cuentas con un amplio Directorio de especialistas en salud mental dispuestos a asesorarte y acompañarte en cada etapa de tu vida. 

 

Ahora que conoces algunas técnicas para controlar el temor a tu jefe ponlas en práctica, eso sí, no olvides que tu autoestima juega un papel fundamental, consiéntete y escúchate a diario y por supuesto, no dejes que malas situaciones en tu entorno laboral arruinen tus días. Ante cualquier cambio laboral o nueva oportunidad prepárate, realiza una búsqueda y conoce tus funciones, esto te permitirá disminuir el temor ante lo desconocido. 

¡Tu bienestar emocional nos motiva! 

 

¿Debes movilizarte en transporte público? Viaja seguro

 

 

¿Cómo superar un aborto?

¡El ABC de las hepatitis!


Te podría interesar

¡Día mundial del vitíligo!

Población general

El vitíligo es una enfermedad cutánea, que se da cuando las células que producen melanina mueren o dejan de funcionar

Ver más

¡Nuevo Centro Médico Colsubsidio 20 de Julio!

Población general

¡Nuevo Centro Médico Colsubsidio 20 de Julio! ¡Conoce nuestros servicios!

Ver más

¡Aprende más sobre la enfermedad de Gaucher!

Población general

La enfermedad de Gaucher es un trastorno genético, que se da cuando una persona no tiene la cantidad suficiente de la enzima glucocerebrosidasa

Ver más