Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡El ABC de las hepatitis!

¡El ABC de las hepatitis!

Las hepatitis son un grupo de enfermedades que producen la inflamación del hígado. Con Famisanar aprende a caracterizarlas y reconocer sus síntomas.

¡Tipos de hepatitis y cómo se transmiten!  

Te recomendamos leer: ¿Por qué es importante vacunar a los niños?

Hasta el momento se han identificado cinco tipos de la enfermedad que presentan síntomas y rasgos diferentes de la enfermedad:  

  • Hepatitis A: Este virus se encuentra, generalmente, en las heces de quienes padecen la enfermedad y se transmite por el agua o alimentos contaminados. En algunos casos, también se propaga por relaciones sexuales.  

  • Hepatitis B: Su transmisión se da por la exposición a sangre y fluidos corporales infecciosos, así como por medio del parto de la madre al bebé.   

  • Hepatitis C: Igualmente, se transmite por la exposición a sangre contaminada, aunque la transmisión sexual, aunque es posible, es menos común. En los casos más graves deriva en cirrosis y cáncer de hígado, que es la causa principal de muerte por esta enfermedad.  

  • Hepatitis D: Este tipo ocurre, únicamente, en personas que ya estén infectadas con el VHB, por lo que ambas infecciones simultáneamente pueden derivar en complicaciones aún mayores.  

  • Hepatitis E: Al igual que el tipo A, se transmite por agua o alimentos contaminados y es común en países con condiciones higiénicas poco efectivas.  

 ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis? 

  • Fiebre 

  • Fatiga 

  • Pérdida de apetito 

  • Náusea y/o vómitos 

  • Dolor abdominal 

  • Orina oscura 

  • Dolor en las articulaciones 

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) 

¿Cómo prevenirla?  

  • Lávate las manos después de ir al baño y antes de preparar o consumir cualquier alimento.  

  • Toma agua en botella, no uses hielos y no laves frutas o verduras con agua del grifo.  

  • Recuerda siempre usar preservativo cuando tengas relaciones sexuales.  

  • Si te vas a realizar perforaciones o tatuajes, asegúrate que el establecimiento cumpla con las normativas de higiene.   

  • Si eres profesional de la salud, usa elementos de protección para prevenir el contacto directo con los fluidos corporales de otras personas.   

  • No uses el cepillo de dientes o la máquina de afeitar de una persona infectada, o cualquier otro elemento que pueda tener restos de su sangre.  

Recuerda que la mejor forma para prevenir la hepatitis es cumplir con el esquema de vacunación y especialmente el de tus hijos, con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) te acompañamos con una atención integral y de calidad. 

¡La vida nos mueve, la salud nos inspira! 

 

 

¡Qué no te sorprenda la hepatitis!

¡Día mundial del vitíligo!

¡El detalle de amor más grande es regalar salud y bienestar!


Te podría interesar

¡Si tu oficina o lugar de trabajo es estrecho, dile no al COVID-19!

Población general

Hicimos un rápido repaso de las medidas de protección que te permiten disminuir el riesgo de contagio de COVID-19

Ver más

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

Población general

La poliomielitis es una enfermedad totalmente prevenible, aun así, todavía existen casos. Conoce más de esta enfermedad en nuestro blog.

Ver más

¡Festejar sin pólvora es celebrar sin peligro!

Población general

En Colombia, cerca de 1.000 personas fueron afectadas por causa de uso de pólvora, intoxicaciones por fósforo blanco en 2021. Festeja sin riesgo.

Ver más