Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Tosferina: síntomas, tratamiento y prevención

Tosferina: síntomas, tratamiento y prevención

La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por gotas al toser, estornudar o al tener contacto con mocos de personas infectadas.

¿Qué es la tosferina? 

Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por gotas, al toser, estornudar o al tener contacto con mocos de personas infectadas. La bacteria se instala en las vías respiratorias y libera toxinas que generan los síntomas.

Signos, síntomas y evolución  

La tosferina tiene tres fases:

1-Catarral: síntomas similares a una gripa (mocos, fiebre leve y tos ocasional).

2-Paroxística: ataques intensos de tos con dificultad para respirar, vómito y, a veces, un silbido al inspirar.

3-Convalecencia: los síntomas disminuyen gradualmente. 
En bebés menores de tres meses, los síntomas pueden ser distintos y más graves, incluyendo pausas respiratorias, vómito y coloración morada. En mayores de 5 años y adultos, puede presentarse como una tos persistente o incluso sin síntomas.

Acude al médico de inmediato si tu hijo presenta:

-- Coloración azulada de la piel que indica una carencia de oxígeno

-- Períodos de suspensión de la respiración (apnea)

-- Crisis epilépticas o convulsiones

-- Fiebre alta

-- Vómitos persistentes

-- Deshidratación

Diagnóstico 

La tosferina se confirma mediante pruebas de laboratorio como cultivo, PCR, serología o inmunofluorescencia, que detectan la bacteria o su respuesta en el cuerpo.

Tratamiento 

El tratamiento incluye aislamiento, antibióticos y, en casos graves (especialmente en menores de seis meses), hospitalización. Los antibióticos son más efectivos si se inician en etapas tempranas, pero también se usan en fases avanzadas para reducir el contagio. Los más indicados son azitromicina, claritromicina o eritromicina, siempre bajo fórmula médica. Es importante resaltar que, ante la probabilidad de un caso de tos ferina, los contactos estrechos deben asistir al médico para que le tomen laboratorios y les inicien el esquema de antibióticos.

Medidas de prevención para la tos ferina:  

La vacunación es fundamental para prevenirla. A continuación, te invitamos a completar el esquema de vacunación de  

Se aplica a niños menores de 5 años, siguiendo este esquema:

-- Primera dosis: 2 meses de edad

-- Segunda dosis: 4 meses

-- Tercera dosis: 6 meses

-- Primer refuerzo: 18 meses

-- Segundo refuerzo: 5 años

Vacunación en las gestantes:

-- TdaP (Tétanos - Diftéria - Tosferina Acelular): Dosis única a partir de la semana 26 de gestación en cada embarazo, o acorde a los lineamientos de la entidad territorial.

Recomendaciones para prevenir la tosferina

-- Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón.

-- Evita tocarte la cara con las manos sin lavar.

-- Limpia y desinfecta las superficies que toca con frecuencia, incluyendo juguetes.

-- Cúbrete la boca y la nariz al toser o estornudar, usando un pañuelo desechable o la parte interna del codo, nunca las manos.

-- Quédate en casa cuando estés enfermo y evita el contacto cercano con personas enfermas.

-- Vacuna a los niños menores de 5 años con DPT y las gestantes con la vacuna TdaP en su IPS Primaria.

Fuentes:

-- Medlineplus.org 

¡La prevención está en tus manos!

 

 

Sarampión y Rubéola: Lo que debes saber para protegerte

Atención integral con enfoque diferencial en salud: fortaleciendo el Acceso a los servicios de salud


Te podría interesar

¿Qué hago si tengo un moretón?

Población general

¿Qué hago si tengo un moretón? ¿Por qué se forman los moretones en la piel? Remedios naturales para los moretones ¿Cómo evitar los moretones en el cuerpo?

Ver más

Los jóvenes: características, ley y salud

Población general

EPS Famisanar desea una juventud llena de salud y bienestar, es por esto que damos las siguientes pautas para un futuro sin enfermedades. Conócelas.

Ver más

¡En la adultez, mantente activo!

Población general

Hemos preparado para ti una guía de ejercicios, recuerda que ante el COVID-19 deberás tener en cuenta las medidas de precaución para evitar el contagio.

Ver más