Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cómo hablar con los niños en casa sobre el covid-19?

¿Cómo hablar con los niños en casa sobre el covid-19?

6 recomendaciones que puedes seguir para generarles tranquilidad a tus hijos durante el aislamiento ¡No les transmitas miedo!

Ahora, ¿te has preguntado cómo evitar que sientan angustia o temor por el COVID-19? Es importante que te detengas y seas consciente de que los pequeños son muy inocentes por lo que pueden tomar ideas equivocadas si ven algo en la televisión, escuchan algo en la radio, o incluso te oyen a ti hablando con alguien más sobre el tema.  

Resuelve preguntas frecuentes sobre el coronavirus

Preparamos para ti una serie de recomendaciones que puedes seguir para generarles tranquilidad durante el aislamiento ¡No les transmitas miedo! 

  • Seguramente te han preguntado por qué no han podido volver ver a sus amigos o volver a su lugar de estudios, es aquí donde más creativo debes ser y realizar las actividades que más les gusta. Además, recuérdales que esta situación es solo temporal, pronto volverán a sus rutinas. 
     

  • Explícales que están en aislamiento por una buena causa, más que por cuidarse ellos mismos es por proteger a las personas más vulnerables y a los integrantes de la familia. De esta manera, ellos se sentirán importantes y que pueden contribuir a la salud de los demás. 
     

  • Recuérdales las cosas positivas siempre y que cada día aparecen más casos de personas que se recuperan, esto los motivará y no verán la situación como una crisis. 
     

  • Crea un espacio para resolver todas las dudas que tengan sobre el tema, es importante que tú les des la tranquilidad, escúchalos y, sobre todo, siempre di la verdad, no tienes que ocultar los hechos. Recuerda que debes tener en cuenta el lenguaje y utilizar las palabras adecuadas para no generar pánico. 
     

  • A través de cuentos e historias puedes darles un panorama mucho más tranquilo y confiable. Recuerda que para los niños es más fácil comprender a través del juego y la creatividad, puedes asociar historias imaginarias con la realidad. 
     

  • Aunque no podamos evitar que los niños entren en contacto con el tema del COVID-19, si puedes controlar que no estén todo el tiempo enterados de lo que pasa con este tema. Procura alejarlos de las noticias y la televisión, se pueden saturar del tema y sentir angustia e inquietud. 

La salud mental y el bienestar emocional de los niños depende de qué medidas tomes en casa para generar tranquilidad durante el aislamiento, aprovecha el tiempo en el hogar con ellos y no olvides que su bienestar está en tus manos. Sin embargo, si sientes que se sale de tus manos ten presente que con los Planes Complementarios de Famisanar cuentas con especialistas en salud y orientación psicológica vía telefónica para asesorarte; consulta con nuestros ejecutivos comerciales.

 

 

Cáncer infantil, mitos y realidades

 

¿Cómo cepillarse los dientes correctamente?

¿Cómo puedes afiliarte a nuestros Planes Complementarios?


Te podría interesar

¡Todos contra la desnutrición infantil!

Salud Infantil

¿Cómo prevenir la desnutrición infantil? Nuestros profesionales del Plan de Beneficios en Salud de Famisanar traen para ti algunas recomendaciones.

Ver más

¡Respira hondo! Prevén las Infecciones Respiratorias Agudas

Salud Infantil

Conocidas como IRA, las Infecciones Respiratorias Agudas son generadas por microorganismos como bacterias y virus. ¡Prevenirlas es trabajo de todos!

Ver más

¿Qué es la obesidad infantil?

Salud Infantil

La obesidad infantil es una enfermedad caracterizada por el exceso de peso, es importante tratarla para evitar problemas físicos y emocionales.

Ver más