Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Sufres de retención de líquidos?

¿Sufres de retención de líquidos?

¿Sufres de retención de líquidos? ¿Cómo saber si estoy reteniendo líquidos? ¿Cómo puedes evitarla?

Recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con una atención integral, de calidad y con enfoque preventivo para cuidar de tu bienestar y los que más amas en cada etapa de la vida. ¡Porque tú eres lo más importante, estamos juntos en esto!  

 

¿Cómo saber si estoy reteniendo líquidos? 

 

De acuerdo con la Clínica Mayo, la aparición de un edema generalmente se deriva de otras enfermedades, por lo que su tratamiento consiste en eliminar el exceso de líquido en tu cuerpo por medio de la toma de medicamentos y la reducción de sal en tu dieta diaria. Reconoce los signos de alarma:  

 

  • Sientes inflamada alguna parte de tu cuerpo, especialmente tus piernas y brazos. 
  • Tu piel se ve estirada o brillante por la hinchazón.  
  • Cuando te presiones por varios segundos determinada área de tu piel se forma un hoyuelo. 
  • Puedes notar que tu abdomen incrementa de tamaño.  

 

A pesar de que estos son los síntomas normales más frecuentes, si llegas a presentar dificultad respiratoria o dolor en el pecho, acude inmediatamente a urgencias, pues puede tratarse de algo más grave como un edema pulmonar. Ten en cuenta que puedes consultar nuestra red de Urgencias en www.famisanar.com.co 

 

¡Contrólala! 

 

Estas son algunas de las causas más comunes que provocan que tu cuerpo retenga líquidos: 

  • Llevas hábitos poco saludables como una alimentación poco balanceada, no te hidratas lo suficiente y no realizas actividad física regularmente. 
  • Tienes problemas cardiovasculares, renales, hepáticos, oncológicos o de la tiroides. 
  • Presentas cambios hormonales debido al embarazo o por la ovulación.  

 

¿Cómo puedes evitarla? 

 

  • Toma suficiente líquido para que mantengas el equilibrio hídrico de tu cuerpo.  
  • Evita el consumo de sal y de alimentos como embutidos, quesos curados y encurtidos, entre otros. 
  • Lleva una alimentación saludable e incluye frutas y verduras como espinaca, uva, naranja, frutos rojos y zanahorias.  
  • Realiza actividad física de acuerdo con tu estado de salud y edad.  
     

Además de las recomendaciones de autocuidado que debes adoptar, consulta con un profesional de la salud para evaluar las causas del edema y recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento para este.  

 

 

 

 

¡Aprendiendo sobre la esclerosis múltiple!

 

 

¡Protejámonos durante el segundo pico de la pandemia!

¿Qué hago si tengo un moretón?


Te podría interesar

¡Viaja seguro para celebrar tus festividades sin COVID-19!

Población general

Tenemos una solución para cada situación distinta, si viajas en carro, bus o en avión debes tener en cuenta los protocolos de bioseguridad ante el COVID-19

Ver más

Sirena encendida ante la Sepsis ¡Wii uuhh Wii uuhh!

Población general

La sepsis es una patología mortal que ocurre como respuesta del organismo frente a un agente infeccioso, liberando químicos en la sangre para combatirla

Ver más

Violencia Intrafamiliar: una realidad que no se puede ignorar

Población general

Descubre qué es la violencia intrafamiliar, sus causas, señales de alerta y cómo prevenirla.

Ver más