Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Salud para tus articulaciones!

¡Salud para tus articulaciones!

Estos son algunos de los síntomas más comunes que puedes experimentar de forma repentina o progresiva en tus articulaciones.

Porque tu bienestar es nuestra mayor prioridad y estamos comprometidos con cada uno de tus sueños, en esta oportunidad, te contamos qué es el dolor articular, cuáles son sus posibles causas y, lo más importante, cómo prevenirlo. 

También te puede interesar: ¡Conoce los valores agregados del Plan Complementario!

Además, recuerda que, con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con una atención integral, de calidad y con enfoque preventivo, así como con el acompañamiento de un gran número de profesionales para atender cada una de tus requerimientos y necesidades.  

¡Despejemos dudas! 

De acuerdo con Top Doctors, el dolor articular o artralgia no es una enfermedad, sino el síntoma de otra afección, generalmente, relacionada con estructuras externas como tus músculos, ligamentos o tendones. Así, puede afectar cualquier parte del cuerpo como tus rodillas, hombros, tobillos, codos y muñecas, entre otros, por lo que es esencial que lo reconozcas para que identifiques su causa y recibas un tratamiento oportuno evitando afectar tu calidad de vida. 

¿Cómo identificarlo? 

Estos son algunos de los síntomas más comunes que puedes experimentar de forma repentina o progresiva en tus articulaciones:  

  1. Sientes ardor picazón, dolor u hormigueo. 

  2. Entumecimiento, rigidez e hinchazón. 

  3. Dificultad para realizar algún movimiento y enrojecimiento. 

¡Sí se puede prevenir! 

Lo mejor para que evites sufrir de cualquier dolor articular es mantener hábitos saludables de vida, nuestros profesionales del PBS te traen recomendaciones clave: 

  • En primer lugar, realiza actividad física frecuentemente para fortalecer tus músculos y favorecer tu movilidad articular. Recuerda llevar a cabo un calentamiento previo antes de cualquier ejercicio.  

  • Mientras trabajas, dile sí a las pausas activas. ¡Realiza ejercicios de estiramiento! 

  • Mantén un peso saludable de acuerdo con tu edad y estatura. Así, evitarás tensar las articulaciones de tus caderas, espalda y rodillas.  

  • Cuida tu postura corporal al sentarte y permanecer de pie durante tu jornada laboral. ¡Trabaja en un espacio apto y no te encorves! 

  • Aléjate de prácticas nocivas como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.  
     

Lleva una alimentación saludable, hidrátate lo suficiente y descansa entre 7 y 9 horas cada noche, pues no solo serás más productivo al día siguiente, sino que le estarás apostando a tu bienestar.  

¡Contigo en cada paso de la vida! 

 

¡No más molestias en tus articulaciones, prevé la bursitis!

Con excepciones ¡El uso de tapabocas en espacios cerrados se levanta!

Sin tu dedicación nada sería posible. ¡Feliz día del trabajo!


Te podría interesar

¡Celebra en familia las festividades sin pólvora y artefactos explosivos!

Población general

Cada año, son múltiples los casos de personas que sufren accidentes a costa del uso de la pólvora, así como intoxicaciones por fósforo blanco. Conoce más de esto aquí.

Ver más

¿Qué es el asma y cómo prevenirla?

Población general

En Famisanar sabemos que hay enfermedades como el asma que no se pueden prevenir, pero sí controlar, por esto trabajamos día a día por tu bienestar.

Ver más

¡La salud es un derecho de todos!

Población general

Si emigraste de tu país y tienes dudas al respecto de cómo acceder en Colombia a la salud, acá te las resolvemos.

Ver más