Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Sonríe en tu trabajo, disfruta de un buen estado de ánimo!

¡Sonríe en tu trabajo, disfruta de un buen estado de ánimo!

Nuestros especialistas prepararon para ti 5 consejos para mejorar tu estado de ánimo antes, durante y después de tu jornada laboral.

Recuerdo que Luis, mi compañero de trabajo, me animaba cada semana para no “tirar la toalla” para mí, levantarme y empezar mi día laboral resultaba angustiante, las horas se me hacían eternas, miraba el reloj constantemente y esperaba con ansias el final del día. Sin embargo, Luis fue mi salvación, me motivó e hizo que hoy en día disfrute mi trabajo y entregue lo mejor de mí. 

Échale un vistazo a: ¡Recuerda utilizar nuestros canales de atención!

¿Cómo lograr sentirse bien en el trabajo? Hoy, te contamos la clave, fortalecer tu estado de ánimo. Iniciar cada día tu jornada laboral con una buena energía te hace sentir bien tanto física como mentalmente, a continuación, tenemos una lista de los beneficios del estado de ánimo positivo: 

  • Previenes enfermedades originadas por el estrés como el dolor de cabeza o espalda. 

  • Favoreces tu bienestar mental, te sientes feliz, activo, despierto y útil. 

  • Evitas sentimientos de depresión y ansiedad. 

  • Fortaleces el trabajo en equipo. 

  • Mejoras tu rendimiento y productividad. 

  • Disfrutas tu trabajo y dejas de verlo como una obligación. 

¿Cuáles son las claves para subir mi estado de ánimo en el trabajo? 

Pensando siempre en tu bienestar, y en el desempeño que tienes cada día en tu trabajo, nuestros especialistas en salud de tu Plan de Beneficios en Salud prepararon para ti 5 consejos para mejorar tu estado de ánimo antes, durante y después de tu jornada laboral: 

  • Comienza el día con un rico desayuno, comer te da energía, por esto, busca una dieta sana y equilibrada que te permita recibir todos los nutrientes para sentirte bien, por ejemplo, come fruta, cereales, jugos naturales bajos en azúcar, entre otros. 

  • Toma pausas activas para despejar tu mente, cuando sientas estrés, enfado o ansiedad, respira profundo, libera tensiones y realiza una pequeña caminata, volverás con una nueva y mejor actitud. 

  • Como lo indica Mejor con Salud, confía en tus capacidades, solo tú conoces tu propio potencial, aléjate de las personas tóxicas, no solo en tu espacio de trabajo sino en tus relaciones personales, céntrate en tu trabajo y evita el contacto con aquellos que quieren arruinarte el día. 

  • Reproduce tu lista de música favorita en momentos oportunos, siempre y cuando no afecte tu concentración en el trabajo, una buena canción puede volver tu trabajo más agradable, armonizando el ambiente y haciéndolo mucho más ameno. 

  • Asume un nuevo desafío, rétate a ti mismo y consigue aquello que tanto estás buscando, mejores oportunidades, un ascenso, un aumento de salario o cualquier otra cosa que sirva como incentivo para que no pierdas la motivación de mejorar cada día. 

Finalmente, queremos dejarte con una frase que seguramente habrás escuchado, pero que nos parece fundamental para asumir cada día tu jornada laboral con el mayor entusiasmo: “elige un trabajo que te apasione y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”, recuerda que disfrutar lo que haces te alejará del estrés y te mantendrá saludable. 

¡Tu bienestar mental nos importa!  

 

¡El ABC de un diseño de sonrisa!

¡Sin maquillaje vencido aseguras el cuidado de tu piel!

Entendiendo la sordoceguera: Inclusión y empatía


Te podría interesar

Mueve, mueve ¡Síndrome de las Piernas Inquietas!

Salud Mental

Comienza con una incomodidad y termina como una afección. En Famisanar te decimos como tratar el Síndrome de las Piernas Inquietas.

Ver más

¡Los más grandes también son hiperactivos!

Salud Mental

El TDAH, o también conocido como Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, es un cambio de comportamiento en las personas que se caracteriza por tener déficit de atención, impulsividad y, por supuesto, hiperactividad. Esta afección, comienza en la infancia, normalmente antes de los 12 años, sin embargo, se puede mantener hasta la edad adulta y prolongarse.

Ver más

Ansiedad: qué es, síntomas y cómo tratarla

Salud Mental

La ansiedad es una respuesta física y mental producida por sentimientos de inquietud, miedo y temor ante el peligro. Conoce sus síntomas aquí.

Ver más