Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Cáncer gástrico: Qué es, factores de riesgo, síntomas y cuidados.

Cáncer gástrico: Qué es, factores de riesgo, síntomas y cuidados.

El cáncer de estómago es de los cánceres más comunes, suele ser llamado el cáncer silencioso, conoce sus síntomas y factores de riesgo.

¿Qué es el cáncer gástrico o cáncer de estómago? 

El cáncer gástrico o cáncer de estómago es cuando hay un crecimiento anormal de celular en este órgano. El estómago es el encargado de recibir y retener el alimento que consumes y este mismo ayuda a descomponerlo para su debida digestión. 

Este cáncer podría aparecer en cualquier parte del estómago y es de vital importancia detectar el lugar específico de la aparición de este ya que esto se tendrá en cuenta y dependerá para su forma y debido tratamiento.  

El cáncer gástrico o cáncer de estómago en Colombia: 

En Colombia la región más afectada de este tipo de cáncer es en la región cundiboyacense y aunque es un cáncer que afecta tanto a hombres como mujeres, normalmente afecta más a hombres y aumentan las probabilidades después de los 50 años. La mayoría de las personas que son diagnosticadas están entre los 60 y 89 años.  

Te recomendamos leer: ¿Qué es la Viruela del Mono o Viruela Símica?

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer gástrico o cáncer de estómago? 

Los factores de riesgo del cáncer gástrico o cáncer de estómago son: 

  •  Una infección por Helicobacter Pylori, especialmente en el distal, parte inferior del estómago. Esta infección conduce a una gastritis crónica, debido a una inflamación además de sintomatología precancerosa en la parte interna del estómago.  

  • La alimentación es pieza clave debido a que el estómago es el órgano encargado de recibirla y procesarla. El consumo exagerado de alimentos ahumados, pescado, carnes saladas y/o curadas y vegetales encurtidos, son algunos de los alimentos que es preferible evitar o disminuir en nuestra dieta.  

  • El tabaquismo aumenta alrededor de un 50% la probabilidad de padecer cáncer de estómago, sobre todo en la parte superior de él, cerca al esófago.

  • El sobre peso y la obesidad es una de las posibles causas del cáncer de cardias, ubicado en la parte superior del estómago. Aunque no está claro cuan contúndete es, se le relacionan.  

¿Cuáles son los síntomas del cáncer gástrico o cáncer de estómago? 

Los síntomas del cáncer gástrico o cáncer de estómago son: 

En etapas iníciales podrías padecer de:  

  • Indigestión y malestar.

  • Sensación de hinchazón después de comer.

  • Acidez estomacal.

  • Pérdida del apetito.

  • Nauseas leves.  

En etapas más avanzadas:  

  • Sangre en la materia fecal.  

  • Dolor de estómago.  

  • Ictericia (ojos y piel de color amarillento)  

  • Vómitos  

  • Pérdida de peso sin razón conocida.  

Aunque el cáncer de estómago es uno de los cánceres más silenciosos en su etapa inicial ten en cuenta los síntomas y signos que cambian debido a su progreso.   

¿Qué cuidados tener para evitar el cáncer gástrico o cáncer de estómago? 

Los cuidados que hay que tener para evitar el cáncer gástrico o cáncer de estómago son: 

  • Mantener un peso saludable, para esto visita a un experto en el tema como un nutricionista.  

  • Mantenerse alejado del tabaco.

  • Tener una dieta en la cual la mayoría de los alimentos no estén procesados. Consume verduras y frutas.  

Consulta siempre a tu medico los riesgos que puedes llegar a tener de padecer de cáncer de estómago. Esto se determinará según tus antecedentes, patologías y herencia. Si tienes algunos de los síntomas anteriormente mencionados consulta con tu médico para realizarte los exámenes pertinentes. 

¡Juntos prevenimos!

 

 

 

Mueve, mueve ¡Síndrome de las Piernas Inquietas!

Violencia intrafamiliar: ¿Qué es y cómo prevenirla?

¿Qué es la Enfermedad de Hansen o Lepra?


Te podría interesar

¡Qué el cuidado de tu salud no se detenga, juntos contra el cáncer!

Cáncer

Queremos que este aislamiento en casa sea una oportunidad para cuidar de tu salud y, al mismo tiempo, disfrutar de tiempo de calidad con las personas que más amas. Porque tu bienestar es nuestra mayor prioridad, recuerda siempre seguir todas las medidas de protección y prevención.

Ver más

¿Cómo prevenir el cáncer de mama y cuello uterino?

Cáncer

Realízate el autoexamen de mama mensualmente, la mamografía si tienes entre 50 y 69 años y la citología a partir de los 25 años para prevenir estos tipos de cáncer.

Ver más

¡Cuídate del cáncer!

Cáncer

Si formas parte de la población en riesgo ante el COVID-19, como aquellos que padecen cáncer . Presta atención y sigue nuestras 5 recomendaciones.

Ver más